×
×
Red Internacional
lid bot

Ministerio de Seguridad. 0800-carnero: Bullrich lanza un apriete ilegal contra el paro del 24

La cartera de Patricia Bullrich lanzó una línea telefónica para hacer supuestas denuncias de trabajadores que sean "obligados" a parar. La realidad es que son los empresarios y el Gobierno los que aprietan a los trabajadores para que no paren. Se trata de un violentamiento contra el derecho a huelga, que es un derecho constitucional. Sobran los motivos para ser parte de la gran jornada del 24 de enero para tirar abajo el DNU, la Ley Ómnibus y el brutal plan de ajuste de Milei a favor del poder económico.

Martes 16 de enero de 2024 20:05

A pocos días del paro nacional con movilización convocado para el 24 de enero, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich lanzó una campaña en redes sociales. Es el 0800-carnero para denunciar supuestos aprietes para sumarse al paro.

La realidad, sin embargo, más allá de lo que diga la ministra Bullrich, es que en este y en todos los paros la historia es al revés. Lo que sobran son los aprietes de los empresarios para no sumarse a las medidas de fuerza -que es un derecho consagrado por la Constitución Nacional. Esta maniobra se suma a la discusión a espaldas del pueblo que se está haciendo en el Congreso Nacional entre el oficialismo y bloques conciliadores, para votar leyes contra las grandes mayorías.

En esta ocasión y más que nunca sobran los motivos para una gran protesta nacional y plan de lucha de la clase trabajadora, las clases medias, los estudiantes, la cultura, los pequeños comerciantes y todos los sectores afectados por las medidas brutales de ajuste de Luis Caputo y el plan de dar vuelta todo el país a favor de los poderosos mediante el DNU y el proyecto de Ley Omnibus.

La medida de Bullrich recuerda al 20 de diciembre, cuando quisieron amedrentar para evitar la movilización mediante los chantajes de que "el que corta, no cobra" y amenazando con represión. Sin embargo, no pudieron evitar ni la movilización a Plaza de Mayo ni los cacerolazos de esa misma noche, así como el surgimiento de asambleas barriales los dìas siguientes.

La resistencia al ajuste, otra vez, no la frenarán ni con amenazas ni con represión. Todos al paro este 24 de enero, y junto a la izquierda y el sindicalismo combativo para exigir la continuidad de un plan de lucha hasta derrotar el DNU y todas las leyes de ajuste.