×
×
Red Internacional
lid bot

NO+AFP Y CANDIDATOS ANTICAPITALISTAS. 1 millón contra las AFP: Estamos por un sistema de pensiones público, solidario, tripartito y gestionado por trabajadores

Más de 1 millón de trabajadores se expresaron en el Plebiscito organizado por Sindicatos, asociaciones, colegios y organizaciones barriales. Un 90% expresó la voluntad de acabar con el sistema privado de pensiones: las AFP. En estas elecciones, los candidatos anticapitalistas, queremos instalar la necesidad de acabar con las AFP, traspasar todos los fondos a un sistema público, solidario y tripartito, gestionado por trabajadores y jubilados. Esto lo lograremos organizando a ese millón para futuras movilizaciones en el marco de un posible gobierno contra-reformista de Sebastián Piñera.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Sábado 7 de octubre de 2017

Uno de los datos que marcan esta elección presidencial y parlamentaria, es la posibilidad de que Piñera vuelva al gobierno. No es menor que el enfoque de su programa sea abiertamente contra-reformista. Piñera ha anunciado que pretende revertir la reforma tributaria, revisar las modificaciones al Código Laboral, cerrar cualquier posibilidad de discutir la gratuidad en la educación y tener una política más represiva aún contra el pueblo mapuche.

El candidato de la Derecha también tuvo tiempo de desprestigiar el Plebiscito de No+AFP diciendo que no significa nada para la democracia formal en Chile. Sabemos de sobra que la derecha chilena representa la ortodoxia neoliberal, conservadora y el plan económico de los grandes empresarios y el imperialismo norteamericano. Y hoy lo que buscan con un futuro gobierno de Piñera es cerrar por derecha la profunda crisis del régimen político que se abrió justamente en su primer gobierno, a partir de la histórica lucha que protagonizamos los estudiantes.

Lo que estamos planteando es que para hacerle frente a eso, necesitamos situarnos desde una perspectiva política clara, que no dude en afectar los intereses y ganancias de los empresarios. En ese sentido proponemos una ley para poner fin a las AFP y traspasar los fondos de pensión de todos los trabajadores a un sistema público solidario, tripartito y gestionado por trabajadores y jubilados

Desde ésta óptica debemos desarrollar con más fuerza las movilizaciones por la educación y la salud gratuita, por el fin a las AFP, por acabar con el subcontrato, la precarización laboral y los pilares del Código Laboral de la dictadura. Porque tal como lo vimos con el gobierno de Piñera, los verdaderos opositores a la derecha no fueron los partidos de la Nueva Mayoría, sino que fueron los trabajadores, los estudiantes y las mujeres en las calles.

El Frente Amplio dice respaldar la propuesta de la Coordinadora No+AFP pero el programa de Beatriz Sánchez se basa en el "crecimiento" con empresarios, en este sentido, ¿estará dispuesta a "expropiar" los fondos de las AFP privadas invertidos incluso en el extranjero? Esto implica quitar poder a los empresarios. Esto sólo podrá hacerse con movilización. Si no se piensa esto en la Coordinadora y en el Frente Amplio el destino de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), uno de los principales nichos de ganancias de empresarios chilenos, seguirán fortaleciendose en un eventual gobierno de Derecha.