El día miércoles 10/05, desde la agrupación Vencer convocamos a una reunión abierta para proponer levantar una campaña política contra las leyes represivas y un programa de reivindicaciones del movimiento estudiantil que incorpore la lucha por educación gratuita, laica, democrática y no sexista; por el fin de las pruebas estandarizadas y acceso irrestricto a la educación superior; derogación de la ley “de gatillo fácil” Naín-Retamal y aula segura; y por el fin a la precarización laboral en universidades. Esta campaña centralizada en las consignas “hay plata pa los pacos pero no para estudiar” y “hay plata pa los rectores pero no para los funcionarios”.

Vencer Usach Universidad de Santiago de Chile
Miércoles 10 de mayo de 2023

Esta reunión tiene también la perspectiva de construirnos como una agrupación revolucionaria en la Universidad de Santiago, profundizando la discusión política en la universidad en base a esta campaña y darle un perfil propio a la agrupación en la universidad, ligándose a sectores de base y proponiendo políticas e iniciativas para que el movimiento estudiantil vuelva a jugar un rol en la sociedad, buscando recuperar su tradición histórica.
Desde Vencer planteamos la necesidad de retomar las asambleas de base para discutir cómo enfrentar las leyes represivas y a la derecha, con independencia de los partidos tradicionales y el gobierno. De ahí, la exigencia insistente que hacemos a los organismos estudiantiles como los centros de estudiantes, federaciones y la CONFECH a convocar a asambleas de base para discutir cómo rearticular el movimiento estudiantil y levantar un programa de reivindicaciones y de independencia del gobierno. En este mismo sentido, responsabilizamos a los partidos que han dirigido históricamente los organismos estudiantiles como el PC y el FA, que ahora son gobierno, y han hecho de estos organismos no más que un cascarón vacío donde no se discute política, no se moviliza y limitan a ser administradores y negociadores con las autoridades, en vez de organismos de lucha. Enfatizamos desde aquí que debemos recuperar estos organismos para las bases y exigirles movilizar, llamando a asambleas y pronunciándose respecto a las leyes represivas, el estado de la educación pública y la precarización laboral, para que cumplan un rol en el desarrollo político del movimiento estudiantil
Este es el llamado que hacemos desde la agrupación Vencer y lo que proponemos hacer en todos los espacios donde nos encontramos. Te invitamos a sumarte a esta y próximas reuniones que hagamos, para que levantemos en conjunto esta campaña y seamos un factor en la politización del movimiento estudiantil que actualmente se encuentra atomizado y despolitizado.