×
×
Red Internacional
lid bot

2º DIA FUNERAL AYLWIN. 100.000 contra 10.000

El 2º día del funeral de Estado, coincidió con la imponente marcha nacional estudiantil que puso a la defensiva a los guardianes del régimen, abriendo una coyuntura favorable a sus demandas.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Viernes 22 de abril de 2016

La puja y un nuevo fiasco

Desde el miércoles, primer día del funeral, el Gobierno y los partidos del régimen con sus medios de comunicación, intentaron transmitir y alentar a que fuera un “velorio popular”, como informamos en La Izquierda Diario aquí (http://www.laizquierdadiario.cl/Reaccionaria-unidad-nacional-por-arriba?id_rubrique=1201).

Se había abierto una puja. Los guardianes del régimen intentaron usar a su favor la muerte del ex presidente para crear un reaccionario clima de unidad nacional. Por eso desde ese mismo día, llamaron al movimiento estudiantil a suspender su movilización.

En esa puja, fueron derrotados.

Ayer, segundo día del funeral, fue un nuevo fiasco. Desfilaron por la Catedral cerca de 10.000 personas.

Muy superior fue la movilización llamada por la CONFECH, la CONES y la CONATUCH, que reunió solo en Santiago a cerca de 100.000 personas, y los estudiantes fueron acompañados por distintos sectores de trabajadores, como los de las universidades públicas, los trabajadores públicos de Atacama en su día 52 de paro, entre otros.

Los discursos de los otros ex presidentes, Lagos, Frei y Piñera apelando a la unidad nacional, el dialogo, la gradualidad, se estrellaba con una juventud que reclamaba la urgencia de sus demandas.

A la defensiva

Con la sordera y prepotencia de su impunidad, la casta de funcionarios pretendía ignorar esta realidad.

La hija del ex presidente, férrea opositora a toda reforma, Mariana Aylwin, descalificaba temprano a los estudiantes cuando iniciaban su movilización, diciendo que “los jóvenes tienen que aprender a respetar los ritos republicanos".

Por su parte, el Ministro del Interior Jorge Burgos declaraba que los estudiantes "no lograron empañar esto".

La verdad es que sí. Con estas palabras, se pusieron a la defensiva, y a la defensiva los dejó el movimiento estudiantil, abriendo una coyuntura favorable para sus demandas.