Con la llegada del virus al país el 3 de marzo en medios de las protestas de la rebelión de octubre, el gobierno impulsó rápidamente una estrategia de militarización del país para recuperar el control de la calle, mientras en lo sanitario impulsó la desastrosa estrategia de las cuarentenas dinámicas y tiene a la región metropolitana con el virus fuera de control y el sistema de salud colapsado registrándose este miércoles 192 fallecidos. Según un estudio, hay 2 millones menos de trabajos que hace un año y el gobierno entrega un subsidio de miseria a los sectores populares para favorecer a grandes empresas como LATAM de los amigos de Piñera.

Elías Ignacio Periodista
Jueves 11 de junio de 2020
Durante este miércoles se registró la cifra más alta de fallecidos por la pandemia del Coronavirus desde su llegada al país el pasado 3 de enero. 162 personas perdieron la vida mientras cerca de 6 mil personas son informadas como nuevos casos activos día a día. El gobierno prepara un acuerdo nacional con una propuesta de bono que ni siquiera llega a la línea de la pobreza mientras se pierden millones de empleos.
Las cuarentenas dinámicas de Mañalich que mantenían cientos de miles de trabajos no esenciales para mantener funcionando la economía y las ganancias de los grandes empresarios contribuyó a expandir el virus colapsando el sistema de salud y exponiendo la salud de miles. Las polémicas por el manejo de las cifras se mantiene desde el comienzo de las cifras y el gobierno reafirmó que no utilizará los criterios de la OMS que según Espacio Público lleva a sub representar las cifras de fallecidos.
Si bien se iniciaron nuevas cuarentenas incluyendo casi la totalidad de las comunas de la región metropolitana y varias importantes de la quinta región, no es descartable que durante las próximas semanas se empeoren las condiciones del sistema de salud y se desarrollen cambios en la situación.
Te puede interesar: Gobierno Criminal: Cambio de conteo de fallecidos indican más de 100 muertes diarias por covid-19
Te puede interesar: Gobierno Criminal: Cambio de conteo de fallecidos indican más de 100 muertes diarias por covid-19
Se profundiza el desempleo
Un estudio de la Universidad Católica registró una pérdida de 2 millones de puestos de trabajo en 12 meses, volviendo a los niveles de empleo de hace 15 años mientras los salarios reales se congelaron. Al menos 890 mil personas se encuentran desempleadas.
Te puede interesar: Encuesta UC: Casi 2 millones de empleos se han perdido durante el año
Te puede interesar: Encuesta UC: Casi 2 millones de empleos se han perdido durante el año
Mientras que la tasa de cesantía fue de 10,6% a nivel nacional. El sector más golpeado fue el relacionado con las actividades de alojamiento y comida, con un 21,2% de cesantía, seguido por actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas (20%) y construcción (18%). Todo mientras la CUT y los sindicatos brillan por su ausencia o a lo más se limitan a declaraciones de buenas intenciones.
Te puede interesar: ¿Donde está la CUT? Ya salió el tercer capitulo de Voces de la resistencia
Te puede interesar: ¿Donde está la CUT? Ya salió el tercer capitulo de Voces de la resistencia
El acuerdo para blindar a Piñera
Este miércoles, economistas desde el oficialismo a la oposición incluidos los de partidos del Frente Amplio presentaron una propuesta para el acuerdo nacional. Se preparan a salvar a Piñera con una cocina 2.0 La propuesta dejará al país endeudado en función de garantizar los negocios de los grandes empresarios a los que proponen financiar y encima pagarles la sueldos una vez que se salga del confinamiento.
Te puede interesar: Acuerdo económico nacional: contener nuevos estallidos mientras siguen los ataques a la clase trabajadora
Te puede interesar: Acuerdo económico nacional: contener nuevos estallidos mientras siguen los ataques a la clase trabajadora
Uno de los ejes del acuerdo será la reactivación de la economía que es para dónde irán el grueso de los recursos. Estas serán las medidas para favorecer a las empresas como la medida de subsidio al empleo que beneficiará a las empresas que se acogieron a la ley de protección al empleo o la posibilidad de garantizar crédito con garantía estatal a grandes empresas. El pago por adelantado de LATAM sumado al retiro de utilidades de la compañía muestra que los empresarios quieren aprovechar la pandemia para imponer peores condiciones y que la crisis la pague el pueblo trabajador.
Te puede interesar: Se burlan en nuestra cara: LATAM pagó por adelantado millonario préstamo a los Piñera previa Ley Bancarrota en EEUU
Te puede interesar: Se burlan en nuestra cara: LATAM pagó por adelantado millonario préstamo a los Piñera previa Ley Bancarrota en EEUU
Por esto hay que avanzar a coordinar a los sectores que ya comenzaron a movilizarse para llegar mejor preparados a los ataques más grandes que querrán imponer para bajar las expectativas de la rebelión de octubre. Esa preparación tiene que ser activa planteando un programa distinto a endeudar el país para las próximas generaciones. Los multimillonarios como Luksic y las grandes mineras nacionales y transnacionales amasan fortunas con el cobre que retoma precios rentables.
Por esto hay que pelear por terminar con los trabajos no esenciales mientras dure la pandemia, Realizar test masivos y efectivamente dotar de recursos al sistema de salud que está colapsado. Terminar con la ley de protección al empleo y prohibir los despidos garantizando un salario de 500 mil pesos a todos los trabajadores informales o precarios.
Para conquistar esta perspectiva hay que terminar con la eterna tregua de la dirección de la CUT y demás sindicatos importantes del país que hace meses no convocan medidas de movilización serias para enfrentar los ataques del gobierno. La improvisada medida de las cajas del gobierno muestra que le temen a las movilizaciones por el hambre que comenzaban a desarrollarse y que la CUT no apoyó de ninguna forma.
En esta perspectiva pelear por una salida de fondo para que la crisis la paguen los capitalistas.
Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!
Te puede interesar: No al “acuerdo nacional” con el gobierno que nos lleva a la catástrofe ¡Que la crisis la paguen los capitalistas!