Con un corte en las líneas férreas, los trabajadores despedidos se manifestaron para exigir su reubicación y luchar por un sueldo base único ferroviario que permita dar estabilidad a todas las familias.

Néstor Vera Médico.
Sábado 13 de octubre de 2018
100 días de resistencia contra los despidos llevan adelante los trabajadores despedidos de FCAB junto a sus familias, quienes junto al Sindicato Interempresa de FCAB, organizaron una concentración fuera del Patio Norte, en Calle Iquique, recibiendo el apoyo de la juventud, dirigentes del Colegio y el Sindicato de Profesores, dirigentes del Sindicato Easy, de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y de trabajadores de diversos sectores de la Ciudad.
La manifestación se dio a lugar en Calle Iquique, duro más de dos horas, e implico un corte de línea férrea que termino por afectar el tránsito de la locomotora y con esto la circulación de los productos de la minería hacia el puerto de Antofagasta.
Dentro de la manifestación el dirigente del sindicato interempresa, Pablo Muñoz, resaltó la importante lucha que vienen dando contra el grupo Luksic, por la dignidad de los trabajadores, contra los despidos y los sueldos que no alcanzan para vivir. Denunciando las practicas anti sindicales de la gerencia de FCAB, que está buscando debilitar la organización sindical formando sindicatos proempresa, como en el área de INGYSER, ofreciendo dinero a los trabajadores para que salgan del sindicato. Medida que cuenta con la complicidad de la burocracia sindical del ferrocarril.
En la manifestación, el dirigente sindical Nicolás Bustamante, recordó a Alejandro Castro, dirigente de los pescadores artesanales y del movimiento contra la contaminación en Quintero-Puchuncaví, quien falleció en extrañas condiciones luego de recibir amenazas por parte de Carabineros. Los trabajadores de FCAB que ya venían denunciando la contaminación en la ciudad que afecta al conjunto de la comunidad, con altas cifras de cáncer asociado a esto. Contaminación de la cual el mismo grupo Luksic es responsable.
Además de hacer un llamado a la resistencia de los trabajadores contra los despidos, y los ataques empresariales, saludando a los trabajadores de Komatsu Reman de Quilicura Santiago, que están en lucha contra los despidos, como a los trabajadores del Astillero Rio Santiago, de Ensenada, Argentina que resisten a la privatización..
Luksic, busca lavar su imagen, con propaganda publicitaria, y entregándole fondos a Karen Rojo para la remodelación de la Avenida Brasil, con el apoyo directo del gobierno local, con el objetivo de tapar el sol con un dedo ante la comunidad, en medio de la crisis de contaminación y los despidos ferroviarios.
Los trabajadores anunciaron que seguirán movilizándose, y sumando más fuerzas a la coordinación que están levantado junto a otras organizaciones sindicales, estudiantiles, de mujeres y medioambientales. Y que sobre la base de la unidad de los trabajadores conquistar las reincorporaciones, lograr un sueldo único ferroviario que permita dar estabilidad de las familias y terminar con la contaminación empresarial.