×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. 11 394 casos positivos en el sector salud, el 55% son mujeres

En el informe diario de contagios y defunciones se informó que al día de hoy se contabilizan 54 346 infectados, es decir 2 713 casos nuevos de ayer a hoy. Además de un total de 5 666 defunciones.

Martes 19 de mayo de 2020

La mayor concentración de contagios continua en la Ciudad de México, Baja California, Estado de México y Tabasco.

En el informe de movilidad se reportó que si bien se mantiene una disminución de manera generalizada, existen estados en los que se registra un aumento de movilidad importante en la última semana. Entre ellos Baja California y Chihuahua, estados donde la industria maquiladora y automotriz ha sido reactivada en los últimos días.

Parte importante del informe fue ofrecer cifras de contagios del personal de la salud, que como se inauguró el martes pasado comenzará a realizarse una vez a la semana, según informó el subsecretario de salud.

Así, se dio a conocer que de los 54 346 contagios que existen en las cifras oficiales, 11 394 casos positivos, es decir cerca del 25%, son trabajadores de este gremio que siguen enfrentando la pandemia en primera línea.

Se mostraron también una serie de tabulaciones que dejaron ver que 5, 841 de los casos, esto es más de la mitad han sido trabajadores del Instituto Mexicano de Seguro Social.

Además, del total de contagios en el sector salud 55% son mujeres, quienes es sabido ocupan la gran mayoría de los puestos de enfermería. Cifra que corresponde
con los porcentajes otorgados, donde se muestra que 41% de los contagios son enfermeros y 36% médicos.

A la par de esto se reportan en 8, 275 casos sospechosos, y sólo 149 defunciones a nivel nacional, cifra que no corresponde con las denuncias de familiares y compañeros de trabajo.

Estas alarmantes cifras que revelan la falta de insumos y equipo para el personal médico del sector público de salud, trataron de ser minimizadas por el doctor Alomia, afirmando que sus contagios no tuvieron que ser necesariamente ejerciendo su trabajo.

"Recordando que los profesionales de la salud en México laboran en diferentes turnos y en diferentes instituciones, además de que también lo hacen en el ámbito privado", declaró el doctor.

Cuando se le preguntó a Lopéz-Gatell cuantos familiares de los trabajadores de la salud fallecidos habían reclamado el apoyo ofrecido por el gobierno federal, el subsecretario reconoció que ninguno debido a que aún no entra en vigor.

Sin embargo, fue enfático en referirse a los médicos y enfermeros como "Compañeros y compañeras", vitoreo que de nada sirve mientras se siga exponiendo sus vidas debido a la falta de apoyos y financiamiento al sector salud.

También se informó que a pesar de las pruebas realizadas con remdesivir para enfrentar el virus del COVID- 19, con resultados positivos, informadas por el doctor Jorge Alcocer, aún este no puede ser considerada como una alternativa médica real, por el momento.