×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut #CrisisSanitaria. 117 casos de coronavirus: Nuevo récord en Chubut

El total de positivos en Chubut alcanzó los 775, del total de casos de ayer, 85 son de Comodoro y Rada Tilly y los otros 32 infectados corresponden a Puerto Madryn. El 1,7% del total de casos corresponden a la categoría de trabajadores de la salud. En Argentina, por primera vez, se superaron los 10.000 contagios en 24 horas.

Jueves 27 de agosto de 2020 18:07

Récord de contagios en Comodoro

El Ministerio de Salud confirmó este jueves por la mañana que la ciudad fue declarada con "transmisión comunitaria" de Covid-19. Esto se da ante el aumento de casos sin nexo epidemiológico.

Se registró un récord de casos positivos en la ciudad y aseguraron que el contagiado más pequeño tiene tan sólo tres meses, mientras que el mayor 91 años. Comodoro tiene el 70% de las camas de terapia intensiva ocupadas en hospitales y clínicas. En el Hospital Regional solo queda una cama disponible en la terapia del sector Covid-19, teniendo en cuenta que la terapia intensiva del Hospital Regional cuenta con 10 camas habilitadas.

En una ciudad que genera miles de millones de dólares producto de la explotación del petroleo y el gas, se disponen de un puñado de camas de terapia intensiva para 400.000 habitantes: Por lejos la ciudad más poblada de Chubut.

Te puede interesar: Coronavirus en Argentina: por primera vez se superaron los 10 000 contagios en 24 horas

La titular del área programática sur, Monasterolo, manifestó en los medios que la situación "nos preocupa muchísimo, porque sumando las cuatro terapias de la ciudad (hospitales y clínicas), estamos en un porcentaje que ronda el 70% de ocupación, y esto nos obliga ver qué otras zonas de los hospitales reacondicionar para transformar en terapia intermedia" (…) y afirmó que "hoy no sabemos cómo se va a dispersar el virus, estamos en esta etapa de circulación comunitaria sostenida, donde el virus se dispersó por distintos puntos de la ciudad".

Te puede interesar: Tienes un e-mail: llegan los newsletters de La Izquierda Diario

Madryn tiene transmisión local por conglomerado

En la ciudad aumentaron los casos positivos en diez días: El martes 18 de agosto, no se registraban infecciones y al día de hoy se registran 32. Lejos de una crítica a las decisiones políticas y la responsabilidad del Ejecutivo local y provincial, el intendente Gustavo Sastre se desliga de la situación al declarar que "200 o 300 personas no tienen chances matemáticas de controlar a 120mil, es necesaria la responsabilidad individual".

"La ciudad tiene transmisión local por conglomerado", advirtió Denise Acosta, referente del área Epidemiología del Hospital Isola. De los 32 casos de la ciudad, 21 de ellos son "casos importados" que corresponden a tripulantes de una embarcación anclada en rada del Golfo Nuevo.

También trascendió en los medios locales una foto del Gimnasio Municipal N° 1 adaptado como centro de aislamiento para casos leves que no puedan ser atendidos en el hospital local.

En lo que fue de la semana anterior, empresas como el corralón Perrén y la bulonería La Plata cerraron sus puertas y continuaron con aislamiento e hisopados. No es así el caso de ALUAR, la multinacional de Madanes Quintanilla, que ante un caso positivo según trascendió, la planta continúa funcionando normalmente.

Te puede interesar: Myriam Bregman analiza todo sobre la reforma judicial, la oposición de derecha y la casta de jueces

Argentina: se superaron los 10.000 contagios en 24 horas

El pico de 10.550 casos positivos diagnosticados en el parte hoy eleva el total desde el inicio de la pandemia a 370.188, mientras la cantidad de fallecimientos subió hasta 7839. Del total de contagiados, el 72,61% (268.801) recibió el alta.

La tasa de mortalidad es de 173 personas cada millón de habitantes y de letalidad (sobre los casos positivos) del 2,1%. En estos momentos Argentina está en el puesto 11 en el ranking mundial de contagios totales.

La cartera sanitaria indicó que son 2022 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,1% en el país y del 66,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 230.332 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 89.137; Catamarca, 63; Chaco, 5.041; Chubut, 650; Córdoba, 6.767; Corrientes, 272; Entre Ríos, 2.621; Formosa, 82; Jujuy, 7.074; La Pampa, 195; La Rioja, 1.214; Mendoza, 5.349; Misiones, 59; Neuquén, 2.547; Río Negro, 5.173; Salta, 2.285; San Juan, 146; San Luis, 44; Santa Cruz, 1.479; Santa Fe, 5.763; Santiago del Estero, 692; Tierra del Fuego, 1.854; y Tucumán, 1.349.

Te puede interesar: Con récord de contagios Fernández se junta con gobernadores para analizar la situación