×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. 13 detenidos por 82 millones de sobrecostes en la construcción del AVE en la Sagrera

13 personas fueron detenidas en un nuevo escándalo de corrupción relacionado con obras ferroviarias. Esta vez en las obras de AVE de la Sagrera, en Barcelona.

Lluis Ros Trabajador de McDonald's

Miércoles 29 de junio de 2016

El martes pasado por la mañana el Juzgado de Instrucción número 26 de Barcelona y el fiscal anticorrupción de Barcelona Emilio Sánchez, ordenaron el registro de la sede de Adif en la Sagrera y la de las dependencias de tres UTE (Uniones Temporales de Empresas) adjudicatarias de las obras. También se registraron las dependencias de Adif en la estación de Francia situada en Barcelona así como oficinas en Madrid. En total se llevaron a cabo 15 registros. Parece ser que el caso, bajo secreto de sumario, afecta a unas diez constructoras.

Otra vez salta a la palestra un nuevo caso de sobrecostos debido a desvíos derivados de una obra pública. En esta ocasión se trata de más de 80 millones de euros que fueron adjudicados a diferentes empresas en 2010 para la construcción del tramo de la estación de AVE de la Sagrera. Dicho tramo, muy retrasado, debería estar terminado en 2020.

13 personas, entre las que se encuentran directivos de la empresa pública Adif y los directores de las obras, han sido detenidas bajo presunción de hinchar los certificados de obras vinculados a varios sectores de la obra de la estación con lo que habrían conseguido desviar hasta 82 millones de euros.

Se les acusa de un delito de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental. Además, se investiga si los responsables de validar las obras infladas aceptaron sobornos a cambio de permitir los sobrecostes, por lo que se les podría acusar de un delito de cohecho.

Entre los detenidos se encuentra el exdirector de la alta velocidad de la zona noroeste del AVE, Rafael R., y Jaime G.G., exdirector de obras de Adif. Estos ya fueron arrestados en 2014 en una operación similar dirigida por el juzgado de instrucción número 9 de Barcelona. En esa ocasión se detectó una trama que alteraba las mediciones técnicas para causar sobrecostes en las obras de una parte del tramo de la línea de alta velocidad entre la Sagrera y el Nus de la Trinitat. Esto provocó su destitución.

Una vez más asistimos a una nueva trama de corrupción. Donde empresarios y altos cargos de la administración pública se han estado aprovechando del dinero público para robarnos a cara alta mientras nosotros sufríamos los efectos de la crisis que han descargado sobre nuestras espaldas todo su peso.