13 días se cumplieron desde el inicio de la huelga de hambre de la machi Francisca Linconao, encarcelada acusada injustamente desde el Estado, repitiendo siglos de opresión y criminalización al pueblo mapuche.
Miércoles 4 de enero de 2017
La machi ya entra casi a su segunda semana en huelga de hambre, desde que el 23 de diciembre comenzara la protesta por su encarcelamiento en prisión preventiva, acusada injustamente de la muerte de la familia Luchsinger Mackay.
Según ha señalado el Colegio Médico, la machi se encuentra en grave estado de salud. Con 60 años de edad, la autoridad ancestral mapuche pesa sólo 43 kilos, y su estado se encuentra en serio deterioro.
La machi ha señalado que seguirá hasta las últimas consecuencias, y ha recibido la solidaridad amplia de organizaciones estudiantiles, de trabajadores, sociales y la izquierda; así como el rechazo del Gobierno, empresarios e instituciones, quienes la buscan mantener en prisión.
Llamamos a no bajar los brazos y redoblar el apoyo a la causa de la machi, por su libertad inmediata, el fin de la militarización en La Araucanía ahora, la libertad a los presos mapuche, y el derecho a la autodeterminación nacional con sus tierras ancestrales incluidas.