×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. 14 de julio: paro de Luz y Fuerza

Luz y Fuerza está desarrollando en el día de hoy un paro contundente.

Jueves 14 de julio de 2016 12:15

Los dirigentes de Luz y Fuerza Capital, tras seis meses de silencio, a pesar del tarifazo y emergencia energética, mediante, convocaron al paro general.
Luego de meses de dialoguismo a ultranza, como táctica de negociación, los dirigentes convocaron a esta medida, para forzar la negociación o para pelear por las reivindicaciones de los trabajadores?
Tras meses de percibir presiones, atropellos y sanciones por parte de la patronal y un grave accidente a un compañero, la bronca de la base se terminó expresando en la reunión de delegados. La presión de la base en los “cuerpos orgánicos”, desarrollados en los últimos días fue determinante para llegar a la medida de fuerza.

Aquí planteamos alguno puntos por que va al paro general el sindicato de Luz y Fuerza Capital: Por el abandono de los trabajadores en temas de seguridad y salud. Por la negligencia de estas empresas para con el Medio Ambiente.Por el no cumplimiento de los acuerdos de parte (acta Mate). Por el hostigamiento y persecución de los trabajadores. Por la precarización laboral. Por el achique de planteles.

Lamentablemente, los dirigentes de Luz y Fuerza no levantan el enfrentamiento al tarifazo, el tema que está provocando la primer gran crisis política al gobierno de Cambiemos y que afecta a millones se trabajadores y sectores populares y que sólo beneficia a los empresarios y al Gobierno.

En medio de tanta confusión, el pueblo trabajador paga tarifas desproporcionadas. Es necesario y urgente que el gobierno retrotraiga el tarifazo, que las empresas abran sus libros de contabilidad y que los trabajadores y usuarios investiguen a donde fueron los más de 200 mil millones de subsidios que el kirchnerismo le dio a las empresas. Los dirigentes de Luz y Fuerza si quieren luchar por estas demandas tienen que poner en pie a los trabajadores convocando a asambleas de base y un plenario de delegados con mandato para discutir y votar un plan de lucha por nuestras demandas.