×
×
Red Internacional
lid bot

Costo de vida. $15.000: los trabajadores del Indec dirán mañana cuánto cuesta la canasta básica

Canasta de Ingresos Mínimos = $15.000. Este viernes a las 12 hs en Belgrano 2527, la Junta Interna de ATE-INDEC, presentará sus propia Canasta de Ingresos Mínimos. Como lo vienen haciendo hace 9 años, desde la intervención kirchnerista del INDEC y hoy ante la falta de datos por el decreto macrista de Emergencia Estadística. La canasta de ingresos mínimos es un aporte de los trabajadores del INDEC al conjunto de la clase obrera ante las futuras negociaciones paritarias.

Jueves 28 de enero de 2016 18:34

Con el título “¿Cuánto debería ser nuestro salario como mínimo?”, la comisión técnica de la junta Interna de ATE-INDEC, presentará este informe ante los trabajadores del país. Como así también un detalle de la situación de los trabajadores del instituto y las peleas que vienen dando.

Como nos comentaba Carina David, delegada de la Junta Interna ATE-INDE y de la agrupación Marrón Clasista: “Como todos los meses desde que empezó nuestra pelea, allá hace 9 años, contra la intervención kirchnerista, las patotas y el dibujo estadístico, presentaremos nuestro informe de la Canasta de Ingresos Mínimos. Ayer con el dibujo kirchnerista y hoy con la supuesta Emergencia Estadística macrista, lo que se intenta es ocultar los datos que permitirían decir cual debe ser el salario mínimo para una familia tipo para en las paritarias salariales imponer techos por abajo de la inflación. Prat Gay ya adelantó que su techo será alrededor del 25% pero lo que ocultan es que una familia tipo del GBA necesita como mínimo para vivir $15000 y mucho más de la mitad de los trabajadores del país están muy por debajo de este valor”.

Con respecto a la situación laboral de los trabajadores del INDEC nos agregaba: “Hace nueve años que peleamos por echar a la intervención y las patotas. Estamos logrando la reinstalación en sus puestos de varios compañeros desplazados, sin embargo el nuevo director macrista Todesca, sigue intentando despedir trabajadores en vez de sacar a la patota. Ya logramos la reincorporación de algunos trabajadores despedidos y seguiremos peleando porque no se despida a ni un solo trabajador más. Mientras seguiremos exigiendo que se vaya toda la intervención y la patota, que el macrismo indudablemente usara contra nosotros en algún momento, ya que como viene quedando claro que para pasar el ajuste contra los trabajadores necesitarán patotas, represión policial como en Cresta Roja o los municipales de La Plata y criminalización de la protesta como el encarcelamiento de Milagro Sala”.

El conflicto del INDEC está inmerso en despidos masivos en el Estado nacional y en varios Estados provinciales y municipales, para lo cual Carina nos comentaba su visión:“Más allá de la situación particular que hay en el INDEC, nosotros somos parte de la pelea contra los despidos de estatales de todo el país y acompañamos la resistencia en todas las dependencias como los compañeros de Economía, CCK, etc. Hay ganas de pelearla y ya se está comenzando a resistir los despidos en un sinnúmero dependencias. El momento es ahora de exigir a todos los sindicatos estatales un paro nacional unificado con movilización como inicio de un plan de lucha, unica forma de pararle la mano a Macri y poder pasar a la ofensiva para pelear ante las paritarias un salario igual a la canasta básica ($15000) y el pase a planta de todos los precarizados”.