×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA. 15 muertos en enfrentamiento en San Mateo del Mar, Oaxaca

Ayer a mediodía, hubo un atentado en contra de miembros de la Caravana de la Unión de Agencias y Comunidades Indígenas Ikoots, que se dirigía a una asamblea informativa. El día de hoy fueron encontrados 15 personas asesinadas.

Lunes 22 de junio de 2020

Este domingo se registró un atentado en contra de camionetas que transportaban a habitantes de San Mateo del Mar, Oaxaca, que se trasladaban a Huazantlán del Rio con la intención de realizar una asamblea informativa.

De acuerdo a la versión oficial, el hecho tuvo lugar en el municipio de Reforma, cuando las camionetas fueron detenidas para “ser sanitizadas” como medida ante el COVID-19. Sin embargo, la versión de las víctimas, relata que simplemente se trató de un comando armado que los esperaba a un lado de la carretera y que abrió fuego contra sus vehículos.

El saldo del ataque fueron 2 mujeres y 2 varones heridos de bala. Pobladores de la comunidad reportan, además, que el síndico está desaparecido.

Menos de 24 horas más tarde, y luego de que pobladores exigieran a las autoridades medidas de seguridad frente al incremento de la violencia, sin ser atendidas, esta mañana se informó sobre una masacre ocurrida durante la madrugada, cuyo saldo registrado hasta ahora son 15 víctimas. Los cuerpos de las personas fueron encontrados calcinados, con evidente señas de violencia.

Recién el día de hoy, el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa, ordenó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca que se dirigiera al lugar. Pese a esto, también se denunció que aún cuando comenzaban a difundirse fotos de las víctimas, las autoridades negaron hasta hace un par de horas la existencia de fallecidos.

Aún así, no se ha emitido ninguna declaración oficial.

El atentado se atribuye a “conflictos políticos entre las agencias municipales”. Sin embargo, San Mateo del Mar, Oaxaca es una ciudad con una importante tradición organizativa mediante asambleas comunales, y de autogobierno designado por esta asamblea del pueblo ikoot, que coexiste con el gobierno del presidente municipal priísta.

Desde las últimas elecciones, los pobladores se han manifestado en contra de los resultados luego de que estas se llevaran a cabo entre actos violentos y quemas de casillas.

Los indígenas ikoot son de los principales opositores a megaproyectos de la 4T como la construcción del corredor transístmico y a la instalación de plantas eólicas que pretenden ocupar su territorio.


Mariel Ochoa

Estudiante de la FCPyS