Este miércoles #17Feb trabajadores de Sidor volvieron a protestar. Esta vez lo hicieron frente al portón 3 de la siderúrgica y luego trancaron la avenida Guayana. Ya van casi dos semanas en que los obreros de la acería vienen realizando importantes concentraciones junto a otras empresas de Guayana reclamando por sus derechos.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Miércoles 17 de febrero de 2021
Los días previos de carnaval fue para organizarse, pues no hay con qué por los ingresos destruidos para pasar un día festivo, por eso fueron para prepararse para la jornada de este miércoles, dándole continuidad a las protestas que vienen realizando.
Así el motor principal sigue siendo por la destrucción del salario prácticamente a niveles de hambre, así como el restablecimiento de las contrataciones colectivas y demás derechos sociales literalmente aniquilados por la gerencia y el Gobierno de Maduro.
Los trabajadores indican que lo que reciben apenas les alcanza para un par de días teniendo que pasar hambre todo el resto de la quincena, por lo que se mantendrán en las calles hasta que sean escuchados y sus reclamos atendidos.
Es por tal razón que se volvieron a concentrar, esta vez frente a la empresa y organizaron una movilización para exigir respuestas debido a las solicitudes para un salario al nivel de la canasta básica familiar.
Este #17Feb trabajadores de Sidor protestan en el portón 3 d la siderúrgica reclamando por el salario, condiciones laborales y el contrato colectivo. Los obreros d Sidor y d otras empresas de Guayana vienen realizando concentraciones en las últimas semanas reclamando sus derechos pic.twitter.com/966nWCCA0e
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) February 17, 2021
Además indican que otra de las razones de la protesta es la “destrucción de la empresa y malas condiciones laborales” todo por la política del Gobierno Maduro. De hoy en más han manifestado que las asambleas serán en la calle porque no los dejan pasar a la fábrica.
#17Feb / Sidoristas tienen trancada la Av Guayana en protesta por los bajos salarios. Esperan que el Pdte de Sidor les de la cara. Trancada la vía hacia la salida de Puerto Ordaz, Portón 1 de Sidor / #Guayana pic.twitter.com/jrnz8OOBBC
— Watcher (@Watcher_Ven) February 17, 2021
Uno de los trabajadores reveló que la quincena pasada los sueldos no superaron unos pocos dólares, por lo que se mantendrán en las calles. En esta jornada de la mañana de este miércoles los trabajadores de Sidor dijeron que el cierre de la avenida Guayana era solo por dos horas, pero advierten que las próximsa tranca podría ser de cinco horas, si no encuentran respuestas a sus reclamos.
Los trabajadores de Sidor dijeron que el cierre de la avenida es solo por dos horas, hasta las 12:30 p.m. Advierten que la próxima tranca podría ser de cinco horas, si no encuentran respuestas a sus reclamos. #17Feb pic.twitter.com/0xqh0n020o
— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) February 17, 2021
Albert Sánchez, obrero de Sidor y militante de la LTS, presente en la jornada de protesta de este miércoles remarca que: "Es importante resaltar que las manifestaciones adquieren un perfil cada vez más independiente por la presión de los trabajadores de los sindicaleros traicioneros que entregaron nuestros beneficios y ahora quieren aparecen como defensores de los trabajadores, así como también de los factores sindicales vinculados a la derecha que pretenden aprovechar la situación de crisis para atarnos de pie y manos ante sus jefes políticos para sacar provecho para sus proyectos político opuesto a los intereses de los trabajadores."
Es que la lucha por el salario, la recuperación de los derechos laborales, del contrato colectivo, y otras reivindicaciones fundamentales se han transformado en una bandera que han venido unificando, y lo levantan con fuerza con el aprendizaje de las luchas anteriores en que las burocracias sindicales de todo tipo entregaban cada paso de la lucha.
Por eso Albert enfatiza que en la actual situación del resurgir de la lucha de los sidoristas "se hace imprescindible unificar todas nuestras fuerzas y golpear con un solo puño para conquistar nuestras demandas, y para ello hace falta también organización, realizando asambleas en nuestros lugares de trabajo para que sea desde las bases que se decida cada paso a seguir, y llevar las distintas posiciones de fábricas a las asambleas generales que realizamos frente a la CVG y ahora también frente a la empresa."
Noticia en desarrollo
Lea las principales notas sobre Sidor de las últimas semanas en la columna de Albert Sánchez desde el corazón de las protestas:
Nueva masiva protesta de trabajadores de Sidor y de otras empresas frente a la CVG en Guayana
Nueva masiva protesta de trabajadores de Sidor y de otras empresas frente a la CVG en Guayana