×
×
Red Internacional
lid bot

18 de octubre. 18 de Octubre: Gobierno monitorea protestas y aún no decide si Piñera realizará pronunciamiento nacional

A un año del estallido social, el presidente Sebastián Piñera se ha reunido con distintas autoridades con el objetivo de monitorear las distintas protestas a nivel nacional, resaltando un hipócrita mensaje pacifista escrito sobre la impunidad de crímenes y múltiples violaciones a los derechos humanos.

Domingo 18 de octubre de 2020

FOTO: EMOL

Hace un par de horas el presidente Sebastián Piñera se reunió en La Moneda con el Ministro del Interior Víctor Pérez, y los distintos intendentes del conjunto de regiones del país, con el objetivo de monitorear las diversas manifestaciones convocadas durante la jornada de hoy, conmemorando el aniversario del estallido social.

Entre los participantes también se encuentran el subsecretario del interior, Juan Francisco Galli; la subsecretaria de prevención del delito, Katherine Martorell; el subsecretario del desarrollo regional, Juan Manuel Masferrer.

Claramente, en una fecha tan compleja para el gobierno, y en medio de un cuestionamiento profundo al accionar criminal de Carabineros, como sucedió con el caso del joven de 16 años A.A, empujado del puente Pío Nono, el hipócrita gobierno no ha escatimado en escudarse en un mensaje pacifista, que no hace más que esconder su política de criminalización y represión en contra de la protesta social.

“Que la gente entienda que estamos en un contexto completamente distinto, un contexto en que falta una semana para un evento electoral muy importante para nuestro país, en segundo lugar estamos en época de pandemia, por lo tanto el llamado es a la prudencia y a las manifestaciones que sean pacíficas“, señaló el subsecretario Galli.

Las dudas del gobierno en el marco de un 18 de Octubre marcado por la impunidad

Sin embargo lo que aún no tiene claro el gobierno es si el presidente Piñera se pronunciará por el aniversario del 18 de Octubre, en una jornada en la que por lo menos en la Región Metropolitana se ha mostrado una enorme afluencia de gente que llega a la Plaza Dignidad.

“Va a depender, la verdad no está determinado. Vamos a conversar con el ministro (del Interior) y después definiremos
”, señaló el subsecretario de acuerdo al medio infogate.

Lo que sí está claro, es que este miedo e incertidumbre es producto de los cientos de mutilaciones oculares perpetradas por Carabineros, al igual que las múltiples violaciones a los derechos humanos, y muertes, que aún se mantienen impunes, y que las decenas de manifestantes no olviden, y de las cuales exigen verdad y justicia, y juicio y castigo a los responsables.