lid bot

EN DEFENSA DE LA SALUD PUBLICA. 1M: Preparemos una gran marcha contra la Ley Larreta

La Interhospitalaria de CABA votó realizar una marcha a la Legislatura porteña como parte de la lucha contra la exclusión de enfermería, instrumentación quirúrgica y bioimágenes de la ley 6035 que impuso el oficialismo para regular el ejercicio de los profesionales de la salud. En los hospitales se debate como tiene que seguir la “marea blanca”.

Bárbara Acevedo

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Martes 12 de febrero de 2019

Este primero 1M se realizará una nueva acción como parte de los más de 4 meses de lucha contra la ley Larreta. La “marea blanca” es la respuesta de las trabajadoras y trabajadores de salud ante la provocacion del macrismo a quienes sostenemos la Salud Pública. La reforma laboral que aplica la 6035 afecta el salario, el derecho a las licencias y a organizarse, liberando a las jefaturas para todo tipo de arbitrariedades. Esto hizo estallar la bronca que se viene acumulando por el colapso de los hospitales.

Para votar esta reforma, el macrismo contó con la colaboración de las direcciones de los gremios y asociaciones: Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales (FP), UPCN. SUTECBA además de apoyarla abiertamente y reunirse con el oficialismo para hacer una "carrera exclusiva para enfermería" a espaldas de las bases de los hospitales actúa con la patota para frenar la movilización, como en el Sanatorio Méndez. Por su parte AECAF y SITRE intentar desmovilizar en un comienzo y luego generando divisiones en los hospitales con el sólo objetivo de obtener afiliados.

ATE merece una mención aparte porque si bien llamó a paro no hizo nada para poner la fuerza de sus cientos de miles de afiliados para ganar, como si lo hizo movilizando a 500 mil personas a Luján con el Frente Sindical. A su vez, presentó un amparo por la inclusión en la carrera profesional sólo de los licenciados de enfermería. Es que como parte del kirchnerismo están más preocupados por las necesidades electorales de la fuerza de su partido que por las de las trabajadoras y trabajadores de la salud. Como dejó claro Hugo Yasky es mejor "evitar los paros" en el año electoral.

Desde la Agrupación Marrón Clasista venimos denunciando a las direcciones sindicales garantes del ajuste en la Salud Pública y dando claras peleas políticas con las que "hacen que hacen". Contra el intento de dividir en las acciones, asambleas y en la Interhospitalaria. Entre los distintos hospitales; entre profesiones; entre los distintos niveles de formación de enfermería con la propuesta de inclusión sólo de los licenciados, dejando afuera a profesionales y auxiliares. Estas divisiones no existen en las salas ni frente al paciente. Sigamos luchando por la inclusión de enfermería, bioimágenes e instrumentación quirúrgica. A igual tarea igual remuneración. ¡Abajo la reforma laboral!

¿Cómo tiene que seguir la marea blanca?

Quedó demostrado que ninguna de estas direcciones pudo frenar la lucha de esta “marea blanca”. Es que destinar al presupuesto de salud 4 veces menos que al pago de los intereses de deuda es un ataque directo al conjunto de la comunidad hospitalaria. A la atención de las millones de familias trabajadoras y populares que acuden al hospital público, a las que empiezan a tenerlo como único recurso por quedarse sin obra social por la desocupación, a los que empiezan a padecer enfermedades producto de la carestía de vida y a quienes sostenemos su atención con cada vez menos recursos. El hacinamiento de los 5 hospitales que atienden las patologías de mayor mortalidad en CABA en un sólo predio es parte del mismo plan. El único fin es enriquecer a Techint con la concesión de la obra.

En definitiva, la situación de la Salud Pública muestra que ataque del gobierno es de conjunto a todos los sectores de trabajadores y populares. Para aplicar el presupuesto 2019, que el macrismo logró con los votos del PJ, necesitan degradar las condiciones de vida de millones de familias. No vamos a conseguir nada con el diálogo con los funcionarios, sólo dialogan con Lagarde, la directora del FMI. Vienen por todo. La respuesta de lucha no puede ser dividida ni aislada. Tenemos que unirnos a los otros sectores en lucha, enfrentar de conjunto contra el saqueo de la salud, la educación, contra los tarifazos, los despidos y la inflación.

Si venimos luchando en forma aislada y con accione parciales es gracias a los millonarios dirigentes sindicales. Buscan el desgaste de nuestras fuerzas. Incluso en salud, luego de las importantes marchas se vienen realizando escraches a Larreta, escraches a la burocracia del SUTECBA, presencia para incomodar funcionarios. Todo esto con un gran esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores haciendo malabares con la familia y el trabajo. Pero eso no alcanza frente a todas las instituciones del gobierno, los burócratas sindicales y sus partidos poniendo todos los recursos del estado para derrotarnos. No alcanza para derrotar a la mayoría parlamentaria propia del macrismo en la Legislatura Porteña y conseguir la inclusión. Tampoco las marchas de velitas que tristemente convoca ATE junto a acciones aisladas para generar impotencia.

Mientras el gobierno quiere avanzar en la degradación de las condiciones laborales con represión. Como en el Garrahan, ingresando con la policía armada a las salas, a las machas en defensa del jardín maternal, utilizando una denuncia falsa contra un delegado de la JI ATE. Recientemente frente a un reclamo de condiciones laborales de las enfermeras franqueras, generando un amplio repudio. Ante el hecho se hizo presente Alejandrina Barry, directora de la Comisión de Violencia Institucional que preside la diputada Myriam Bregman (PTS - FIT) y este Miércoles se realizará un acto de Repudio 13.30 horas en el Hospital Garrahan.

Te puede interesar

: Muy grave. La policía amedrenta a enfermeras contratadas en el Hospital. Garrahan

Es necesario imponer un paro activo nacional, con la movilización de miles en las calles, con acciones contundentes y decididas, un plan de lucha para ganar. Fortalecer desde las bases nuestra organización para recuperar el impulso del 21N con el que surgió la “marea blanca”. Se viene demostrando gran capacidad de muchas compañeras y compañeros que en estos meses empezaron a participar activamente, destacándose en distintas tareas de prensa o intervención. Es fundamental ampliar y fortalecer la organización en los hospitales con asambleas de base de contratados, efectivos, tercerizados, residentes, becarios, concurrentes, de afiliados y afiliados a cualquier gremio y en unidad con otros sectores en lucha. Organizar la fuerza que venimos demostrando.

Por otro lado, en muchas asambleas de la Interhospitalaria se reivindicó el crecimiento que implica que compañeros hayan empezado a ver la importancia de que los trabajadores hagamos política, sino la hacen otros en nuestro nombre. Es necesario enfrentar el intento de los partidos patronales que vienen sosteniendo el plan del gobierno del FMI. Incluso de los que se que se dicen opositores, como el kircherismo, que dirige varios de los sindicatos que nos entregan y le votó las leyes al gobierno garantizándole gobernabilidad.

Desde la Agrupación Marrón Clasista creemos fundamental abrir este debate y te proponemos organizarte con nosotros con esa perspectiva, dar juntos esa pelea en cada lugar de trabajo. Empezando por impulsar las asambleas de base en las que preparemos una gran marcha el 1M y como también se votó en la Interhospitalaria participar con una columna en la macha del día de la Mujer el 8M.