Jueves 6 de noviembre de 2014
El Festival es originario de Francia, -donde ya cuenta con nueve ediciones- bajo el nombre "A L’Est du Nouveau". Se ha replicado en Lima desde el 2009, "Al Este de Lima", y es el primer festival dedicado exclusivamente al cine de Europa Central y Oriental de Latinoamérica. El Festival se fue agrandando poco a poco llegando a representar en el 2014 a más de doce países, entre los que se encuentran Austria, Bulgaria, Estonia, Hungría, Islandia, Polonia, Republica Checa, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia y Eslovenia.
Este año, Ricota Cine y Perro Mundo Producciones trajeron el Festival a Argentina con la intención de integrar al país a este circuito cultural que abarca Latinoamérica y Europa. Del 6 al 9 e Noviembre se realizará la Muestra "Al Este Del Plata" en Buenos Aires y Córdoba simultáneamente.
La programación del Festival cuenta con películas inéditas en Argentina, muchas de las cuales han sido ganadoras de los principales festivales europeos de cine, tales como el de Cannes, Venecia y Berlín. La muestra consta de dieciseis películas.
Jueves 6
18.00hs: HECHO EN HASH de Iveta Grofova (Republica Checa/Eslovaquia, 2012 84")
Una joven eslovaca llega en busca de trabajo a la localidad de Ash, frontera entre Alemania y Republica Checa; pero terminara cayendo en los brazos de turistas alemanes que cruzan la frontera en busqueda de sexo.
20.00hs: CINEMA COMUNISTA de Mila Turajic (Serbia, 2010, 101")
El film explora el mito de la creacion de ua industria cinematografica en Yugoslavia bajo el regimen de Tito.
Viernes 7
18.00hs: GRABAMOS AL PUEBLO de Ania Scepanska (Francia Polonia, 2012, 57")
¿Como fue posible que cineastas formados y financiados por el Estado polaco lograran hacer una critica abierta de la sociedad comunista hasta el punto de grabar la caida del regimen al que supuestamente estaban obligados a servir?
20.00hs: MI PERRO KILLER de Mira Fornay (Eslovaquia, 2013, 90")
Marek, 18 años, vive cerca de la frontera eslovaca-morava con su padre, su perro y sus amigos skinheads. Su vida se ve sacudida cuando descubre el secreto de su madre ausente.
22.00hs: EN FLOR de Nana Ektivishmili (Georgia, 2013, 102")
La era sovietica finalizo y Georgia es independiente. Para Natia y Eka la infancia esta por terminar. El caos, la inseguridad y el miedo al futuro dominan la vida cotidiana. Un dia, un admirador de Natia le entrega una pistola cargada.
Sábado 8
18.00hs: QUISIERA CAMBIAR MI NOMBRE de Mariya Saakyam (Armenia, 2012, 104")
Evridika vive con su madre Sona, directora de un coro de fama mundial que pasa mucho tiempo de gira. La joven se siente abandonada, acompañada únicamente por su celular y laptop.
20.00hs: WALESA, LA ESPERANZA DE UN PUEBLO de Adrzej Wajda (Polonia, 2013, 128")
Muestra los esfuerzos del ganador del Nobel de la Paz y fundador del movimiento Solidaridad de Polonia a medida que los eventos de los 70` llevan a una revolución.
22.00hs: CIRCULOS de Srdan Golubovic (Serbia, 2013, 112")
En pleno conflicto étnico, un soldado serbio impide que sus compañeros maten a un civil bosnio. Doce años mas tarde, vemos el impacto de ese hecho en las vidas de los protagonistas.
Domingo 9
18.00hs: LA CIUDAD QUE CANTA de Marko Simic (Serbia/España, 2013, 63")
Nos introduce en el estilo de vida de la gente de Cádiz, la capital de la libertad, donde las relaciones humanas y las voces de las personas siguen siendo lo más importante.
20.00hs: KOSMA de Sonja Blagojevic (Serbia, 2013, 75")
La radio KOSMA es la única conexión entre las comunidades serbias aisladas en Kosovo. El sonido viaja a través de áreas desiertas y casas abandonadas, rompiendo las barreras que los oyentes no pueden superar.
Sedes:
Buenos Aires - C.A.B.A.
BAMA Cine - Buenos Aires Mon Amour
Diagonal Norte 1150 - Entrada general: $30
Córdoba capital
Cineclub Municipal Hugo del Carril
Bv. San Juan 49 - Entrada general: $30
Alianza Francesa
Ayacucho 86 - Entrada libre y gratuita
Toda la información: http://www.alestedelplata.com.ar/