lid bot

VIOLENCIA POLICIAL EN RIO DE JANEIRO. Veinte mil estudiantes sin clases en Río de Janeiro por violencia policial

Decenas de colegios y jardines infantiles tuvieron sus actividades suspendidas este viernes debido a la violencia policial con la justificación de "guerra contra el crimen organizado".

Sábado 19 de agosto de 2017

Una vez más, verdaderas operaciones de guerra de la policía de Rio de Janeiro instalan el pánico y cierran escuelas. Este viernes, 23 escuelas, 16 jardines infantiles y 16 Espacios de Desarrollo Infantil (EDI) no funcionaron, dejando alrededor de 20.000 alumnos sin clases por la violencia policial.

En el morro de Jacarezinho, escuelas cerraron por octavo día seguido, dejando a cerca de 1500 alumnos sin clases después de la acción policial, con escenas de abusos y asesinato de habitantes de la comunidad. El colegio Clovis Monteiro tiene las clases suspendidas hasta el 21 de agosto al mismo tiempo que habitantes relataron que ya hay por lo menos 30 jóvenes desaparecidos.

A pesar de lo absurdo, casos como estos son recurrentes en Rio de Janeiro. De las 1537 escuelas municipales, 379 cerraron por lo menos una vez en el año a causa de la violencia. El año pasado, solo 43 días del período lectivo pasaron sin al menos una escuela cerrada.

Aunque el gobernador de Rio de Janeiro, Luiz Fernando Pezão (PMDB), justifique las acciones policiales como "guerra al crimen organizado", lo que vemos es el aumento de la violencia y de los asesinatos de los habitantes, de los que muchos terminan sin juicio. Desde 2010, son alrededor de 4.000 asesinatos a manos de la policía, contabilizando 55 muertos por mes siendo 4 en cada 5 investigaciones no concluidas.

Asesinatos de niño y jóvenes también son bien comunes. En los últimos años fue asesinado un niño por mes en a ciudad. Casos como el de Maria Eduarda, joven de 13 años asesinada dentro de su escuela, y el de Vanessa dos Santos, muerta a los 10 años en su propia casa, no son aislados. Son el resultado de lo que el gobierno de Pezão, que tiene a la policía como su brazo fuerte, tiene reservada a la juventud negra y pobre de Rio de Janeiro.

El estado es totalmente responsable por la violencia en las comunidades cariocas. El discurso hipócrita de "guerra a las drogas" es en realidad una excusa para seguir ganando con el tráfico de drogas, como la policía y los grandes narcotraficantes ganan, a costa de estos casos; para mantener el control social y seguir implementando reformas que van a destruir las vidas de los trabajadores y quitar cualquier perspectiva de futuro de los niños, que actualmente no tienen siquiera el derecho a terminar su año lectivo.