En el marco de la "causa de los cuadernos", el macrismo volvió a movilizar a su base social, con impulso de algunos medios. Pidieron el desafuero de Cristina Kirchner y reclamaron leyes.
Martes 21 de agosto de 2018
#21ATodosAlCongreso había sido la convocatoria difundida por redes sociales y algunas usinas de Cambiemos. Entre los referentes conocidos, estaban Graciela Ocaña, el actor Alfredo Casero, legisladores como Fernando Iglesias y Waldo Wolff, entre otros.
Desde temprano, algunos medios como Clarín y La Nación le habían dado promoción, y la reflejaron en modo catástrofe en sus portales.
Los asistentes cantaban “no van a volver”. Además reclamaban que el Senado habilite el allanamiento y posterior desafuero de la senadora Cristina Kirchner. Portaban carteles con los cuales reclamaba el desafuero y la sanción de la ley de extinción de dominio y cantaban consignas "cárcel a la reina de la mafia" y que "devuelvan la plata". Además los concurrentes llevaban carteles contra la corrupción y contra el kirchnerismo, y se pudo escuchar "¡no queremos flan!". Hacían referencia al “chiste” de Casero, que políticos de Cambiemos tomaron para burlarse de los pobres.
Desde las 18 h los concurrentes llegaron hasta el Congreso, donde asistieron muy pocos jóvenes. Por lo que pudo comprobar La Izquierda Diario, la presencia de manifestantes se extendía por avenida Rivadavia hasta Rodríguez Peña y por la avenida Callao hasta Mitre, concentrándose el grueso de la movilización frente al palacio del Congreso Nacional.
Nadie ocultaba que la movilización apuntaba contra la ex presidenta Cristina Kirchner y sus funcionarios, algunos de ellos detenidos en la causa que investiga "el cuaderno de las coimas".
La fecha elegida no es casual. Esta será una semana movida en la causa que dirigen el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli. Una causa que trata sobre un tema que gran parte de la población cree posible: la corrupción con la obra pública durante los 12 años de kirchnerismo. Pero al mismo tiempo el avance de la causa se muestra plagada de operaciones y poco interesada en revelar también los negociados del macrismo y la patria contratista, durante esa gestión pero también en la actualidad. Por ejemplo, desde el juzgado no se llamó a declarar a Macri a pesar de que la "confesión" de Carlos Wagner marcaba que Iecsa era parte del cuestionado "club de la obra pública" cuando aún era parte de la familia del Presidente.
Lo importante, parece, es que el tema se transmita "en cadena nacional". En medio de las malas noticias de la economía, los despidos, la visita del FMI y la represión a trabajadores como ocurrió en La Plata, que "la causa de las fotocopias" ocupe el centro político por ahora parece un "buen negocio" para el gobierno y el Poder Judicial. La marcha de hoy no parece haber sido la excepción.
Al finalizar, un grupo de manifestantes se dirigió hasta el Instituto Patria, que impulsa el kirchnerismo, ubicado a pocos metros del Congreso. Allí se volvió a escuchar los clásicos hit contra la actual senadora. “Yegua” y “chorra” fue lo más escuchado. Cerca de las 20 h muchos comenzaron a retirarse.
Pocas horas antes se había conocido la decisión de Fernández de Kirchner de aceptar el allanamiento a sus domicilios pero con condiciones, en medio de un debate en el bloque de senadores peronistas.