×
×
Red Internacional
lid bot

21 DE FEBRERO – ACTO EN LA 9 DE JULIO. 21F: vení con los luchadores y el sindicalismo combativo a reclamar un paro y plan de lucha unificado

La columna independiente, de la que será parte también la izquierda, se concentra desde las 12:30h en Lima e Independencia.

Martes 20 de febrero de 2018 16:31

Foto: Encuentro de trabajadores en lucha en Hospital Posadas

Este miércoles se hará en la 9 de julio la manifestación convocada por sectores de la CGT, la CTA, otros sindicatos y movimientos sociales.

La convocatoria, lamentablemente, llega tarde. Solo en enero se produjeron 6000 despidos. Tampoco está acompañada por un paro, que permitiría la participación masiva de trabajadores. Muchos dirigentes convocantes están más preocupados por sus problemas en los tribunales o las internas del PJ, que por las necesidades de los trabajadores para enfrentar los ataques del gobierno nacional y los gobernadores.

Aún así, muchos de los puntos que de la convocatoria son correctos y participarán miles de trabajadores, que la tomarán como una oportunidad para mostrar su rechazo a las políticas del gobierno.

Pero el 21 habrá también otro protagonista en la jornada. Los trabajadores que vienen resistiendo los despidos, junto al sindicalismo combativo y la izquierda, marcharán con una columna independiente.

La propuesta se votó en un masivo Encuentro de trabajadores contra los despidos y el ajuste que se hizo el sábado 17 en el Hospital Posadas. Allí estuvieron todos los que vienen luchando: los mineros de Río Turbio, los azucareros de La Esperanza, los trabajadores del Posadas, el Inti, la UEP, Anses, Senasa y otros estatales; de Cresta Roja, Diario Hoy, PepsiCo; también sindicatos combativos (seccionales opositoras del SUTEBA, UF de Haedo, Cicop, STS, Ceramistas Neuquén), y comisiones internas antiburocráticas de decenas de gremios.

¿Qué resolvieron? Antes que nada, avanzar en la unidad de las luchas para tener más fuerzas para que cada conflicto triunfe, coordinando acciones comunes (como la jornada nacional del 28 de febrero) y próximos encuentros.

Pero además votaron a mano alzada conformar una columna independiente en el acto de la CGT y la CTA. Irán encabezados por una bandera que dirá “Reincorporación de todos los despedidos. Basta de ajuste. Paro y plan de lucha nacional”.

Sabemos que las cúpulas sindicales quieren seguir proponiendo actos o medidas aisladas. Por eso desde los sectores combativos nos coordinamos no solo para que ganen las luchas, sino también para tener más fuerzas para imponerles lo que se necesita: un plan de lucha unificado que empiece por un paro general activo.

El encuentro del Posadas, con la cantidad y representatividad de quienes estuvieron, ha sido un importante paso en ese camino.

Porque al ajuste no se lo derrota en las elecciones de 2019 ni de la mano de la oposición peronista que aplica el ajuste en las provincias o lo aprueba en el Parlamento. Se lo derrota en las calles, peleando por el paro general y empezando a preparar la huelga general que ponga en juego toda la fuerza de la clase trabajadora para derrotar realmente el ajuste.

Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas que impulsa el PTS con trabajadores independientes, te invitamos a participar de la columna independiente este 21F. Allí levantaremos los reclamos propuestos en el encuentro del Posadas:

  •  Cese de los despidos y suspensiones, reincorporación plena de los despedidos.
  •  Solidaridad y apoyo activo a todos los conflictos en curso para que triunfen.
  •  Por paritarias sin techo, un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar y actualización automática en base al costo de vida real. Pase a planta para todos los contratados. No al recorte de la ayuda social a los desocupados y por trabajo genuino.
  •  No a la reforma laboral, derogación de la ley jubilatoria. Cese de toda forma de precarización laboral.
  •  Por la defensa de la salud y la educación públicas.
  •  Basta de criminalización de la protesta social y perseguir a los luchadores. Libertad a los presos por luchar.

    Además llamaremos a apoyar la pelea de docentes y bancarios contra el techo salarial y llevaremos el planteo de la asamblea que está organizando el paro internacional de mujeres del 8M, exigiendo a los sindicatos y centrales que el paro sea efectivo.