×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. $236 mil millones de pesos en ganancias facturaron las AFP en el último año

En el marco de una pronta discusión sobre la Reforma Previsional de Piñera, las cifras revelan el magno negocio desde donde se saquea a todas y todos los trabajadores del país.

Viernes 2 de noviembre de 2018

Uno de los negocios mas cuestionados es el de las pensiones, que viene mostrando datos financieros con los que deja en claro que son uno de los principales holdings que generan cuantiosas ganancias para empresas privadas.

Solo entre los meses de enero y septiembre del presente año, las AFPs recaudaron un monto cercano a los $236 mil millones de pesos para sus arcas. Si bien en algunas empresas como Provida, Cuprum o AFP Capital tuvieron un menor ingreso comparado con el año 2017, hubo otras como PlanVital, y AFP Modelo que repuntaron en sus números ayudados por una mayor cantidad de personas afiliadas.

En ese sentido, el proyecto de reforma a las pensiones que presento el gobierno de Piñera el pasado domingo 28 de Octubre vía cadena nacional, cae como anillo al dedo para seguir resguardando el lucro y el saqueo por parte de estas empresas privadas que se enriquecen a cuesta del trabajo de miles de personas que día a día trabajan turnos extenuantes y en condiciones muchas veces adversas, todo para después recibir una cantidad de dinero inferior al costo de la canasta familiar, pues sobre un 80% de las personas que reciben pensiones lo hacen con un monto inferior a los 160 mil pesos.

La única forma de frenar el saqueo a los bolsillos del pueblo trabajador es que las grandes centrales como la CUT, la coordinadora No + AFP y los organismos de estudiantes levanten un plan de lucha que organice una fuerza de millones en las calles, capaz de barrer con el sistema previsional heredado de la dictadura, y así pelear por un sistema de pensiones tripartito,solidario y bajo control de los trabajadores y jubilados.
.