×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia Y Represión. 24 de Marzo en Chubut con mayores medidas restrictivas

El gobierno aprovechó la situación para incrementar el accionar de fuerzas armadas en las calles, impidiendo que la gente circule y habilitando mediante un DNU al Hotel Deportivo y al Centro de Orientación Socio Educativa como lugares de detención en Rawson.

Martes 24 de marzo de 2020 21:03

Foto: Radio Nacional

Este 24 de marzo, la pandemia del coronavirus nos impide salir a manifestarnos como lo hemos hecho año tras año. Pero no solo eso, el gobierno ha aprovechado esta situación para incrementar el accionar de fuerzas armadas en las calles, impidiendo que la gente circule y habilitando mediante un DNU al Hotel Deportivo y al Centro de Orientación Socio Educativa (COSE) en Rawson como lugares de detención de personas que no cumplan la cuarentena.

Hay que destacar también la particularidad de que esta fecha nos encuentre con un Congreso cerrado, con los diarios y medios titulando todos lo mismo, con la preparación de un hospital en Campo de Mayo.

El gobierno de Arcioni, aliado de Fernández, quien no paga los sueldos, sigue avanzando con medidas de un estado de sitio de hecho, a través de su Ministro de seguridad Federico Massoni. Esta vez, organizando el ingreso a supermercados, mercados y farmacias por terminación de DNI y días asignados. Así lunes, miércoles y viernes podrán realizar las compras aquellas personas cuyos números de documentos finalicen con 0 y número par; mientras que martes, jueves y sábados podrán hacerlo aquellas personas cuyos números de documentos finalicen en número impar. Los domingos estará cerrado por desinfección. Se olvidan Arcioni y Massoni, que estando a 24 de marzo no han pagado los sueldos de febrero, lo que hace cada vez más difícil poder enfrentar la cuarentena y la pandemia.

Un informe de Correpi denunció cerca de 3 mil detenciones desde que se decretó el estado de cuarentena obligatoria. ¿Cómo hacen las y los trabajadores precarizados, independientes para ganarse el sustento mientras la Policía los persigue en los barrios?

En esta semana un comunicado de la Policía de Chubut pedía un trato amable de parte de la población y los describía como héroes. Resulta difícil la amabilidad con la misma fuerza que durante la lucha de estatales reprimió a trabajadores que se encontraban manifestándose por la salud y la educación públicas.

Ante toda esta avanzada de militarización, que busca acallar a las voces críticas, de un cuasi estado de sitio de hecho, la izquierda no se resigna. Sabemos que nada bueno puede venir del accionar de quienes desaparecieron y torturaron a 30mil personas, de los responsables de la muerte de Santiago y Rafael Nahuel. Por eso, no podemos permitir esta avanzada contra los derechos democráticos que tantas vidas costaron.

En el marco de este 24 de Marzo, la izquierda impulsó en redes sociales el hashtag #EsElMismoEjercitoAyerYHoy, para denunciar la política represiva del gobierno que intenta legitimar a las fuerzas represivas para sostener el control sobre la población, pero que ninguna solución aportan para combatir la propagación del virus.