Finalmente, la conducción de la CGT definió un paro nacional contra el ajuste salvaje lanzado por Milei, las grandes patronales y el FMI. Tiene que ser un paso de un plan de lucha que crezca hasta derrotar por completo el ataque con la huelga general. Hay que preparar una masiva movilización nacional, organizando desde ahora asambleas en cada lugar de trabajo y cada barrio, también para apoyar las luchas en curso y participar de forma independiente de la conducción de la CGT, con un programa de conjunto frente a la crisis. Hay que unir desde las bases a trabajadoras y trabajadores formales e informales, a los movimientos sociales, a los pequeños comerciantes y a todo el pueblo. Hay que derrotar el mega DNU, la Ley Ómnibus, el Protocolo represivo de Bullrich y los despidos en el Estado.
Jueves 28 de diciembre de 2023 14:59

La CGT convocará a paro nacional el 24 de enero. El paro iniciará al mediodía y está convocada una movilización hacia el Congreso Nacional. La jornada podría coincidir con el tratamiento legislativo del mega DNU anunciado por el Gobierno nacional.
La CGT hará un Paro Nacional con movilización el próximo 24 de enero. No se sabe aún si será de 12 o 24 horas y los detalles. Nuestro compañero@Lucho_Aguilar2 está en la puerta de la sede de Azopardo para informar de todas las novedades. pic.twitter.com/1kburJFGFB
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) December 28, 2023
Hay que preparar una movilización masiva ese día, organizando asambleas y preparándonos desde ahora en cada lugar de trabajo y en cada barriada obrera y popular, también para apoyar las luchas en curso. Tenemos que ser cientos de miles en las calles para enfrentar este ajuste liberal salvaje. Con esa masividad vamos a derrotar el protocolo represivo de Bullrich.
La decisión de la conducción sindical tradicional llega después de muchas dudas -la CGT no convocó un paro nacional en años, dejando pasar los ajustes y el aumento de la pobreza- y bajo la presión de que viene avanzando un ajuste salvaje por parte del Gobierno de Milei que despierta el rechazo creciente de gran parte de la población trabajadora, con una inflación que rondaría en alrededor del 30 % en productos básicos en diciembre, cuando encima faltan aún tarifazos que comenzarán a llegar en las próximas semanas. La bronca también crece por el autoritarismo de Milei de querer gobernar por decreto como un rey y por las constantes amenazas represivas de Patricia Bullrich que quiere liquidar el derecho a la protesta mientras hambrea al pueblo y beneficia a los grandes dueños del poder económico como Techint, Mercado Libre, los grandes supermercados, patronales del campo, bancos o el FMI.
La izquierda, el sindicalismo combativo y los movimientos sociales habíamos sido los primeros en salir a las calles el 20 de diciembre durante el día, desafiando el ajuste y la represión. Esa misma noche, los cacerolazos amplificaron las protestas y las expresiones de descontento.
La decisión de parar por parte de la CGT llega después de estas acciones e implica una respuesta que, sin embargo, tiene que ser parte de un plan de lucha que continúe hasta derrotar el conjunto del plan de ataque que impulsan el Poder Ejecutivo junto a las grandes patronales agrupadas en la AEA (Asociación Empresaria Argentina).
Además, tiene que plantearse como parte de la pelea para unir al conjunto de la clase trabajadora y al pueblo pobre, superando las divisiones entre trabajadores formales e informales, ocupados y desocupados. Tomando como propias las demandas del pueblo pobre, de los pequeños comerciantes, de las clases medias arruinadas por el ajuste que están profundizando.
Hay que preparar un gran paro nacional para el 24 con una masiva movilización al Congreso y en todo el país. Unir desde las bases a trabajadoras y trabajadores formales e informales, movimientos sociales, pequeños comerciantes, y a todo el pueblo. Abajo el DNU y el ajuste d Milei
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 28, 2023
Detrás del plan de Milei están las grandes patronales como Techint; el FMI y el capital financiero internacional. Quieren formatear el país regresivamente, en interés de sus propias ganancias, hundiendo al conjunto de las mayorías populares en la miseria. Hay que enfrentarlos y derrotarlos.
Pongamos en pie asambleas para impulsar con todo el paro nacional activo, pero de forma independiente de la conducción de la CGT y con nuestro propio programa, para unir todas las demandas de los explotados y los oprimidos, sin depositar confianza en la conducción de la CGT. Impulsemos asambleas desde hoy en todos los lugares de trabajo y en los barrios para preparar el paro nacional activo y exigir la continuidad con un plan de lucha en la perspectiva de la huelga general para tirar abajo el DNU de Milei, la "Ley Omnibus" y el "Protocolo Antipiquetes"; para apoyar cada conflicto y organizar la resistencia: si tocan a uno tocan a todos. Para defender el derecho a la protesta. Por aumento de emergencia de salarios, planes y jubilaciones actualizado automáticamente por la inflación; ningún despido, trabajo con derechos para todos y todas; ingreso de emergencia para informales y desocupados; pase a planta de contratados, tercerizados, monotributistas y paritarias para todos; no al pago de la deuda, no a los tarifazos; por todas las demandas obreras y populares. Que la crisis la paguen los capitalistas.
Tenemos que convertir la convocatoria a paro general de la CGT en una jornada de lucha activa nacional para tirar abajo el DNU y la ley ómnibus. Poner toda la fuerza de nuestra clase para frenar los intentos del gobierno por privarnos de todo derecho! Unidad de los trabajadorxs! pic.twitter.com/CuLHn5ywZH
— Claudio Dellecarbonara (@Claubonara) December 28, 2023
Hoy la CGT tuvo que decretar #ParoGeneral y movilización.
Tenemos que ser millones, tiene que ser el inicio de un plan de lucha !
Que la crisis que generaron los poderosos la paguen los capitalistas, no los trabajadores! https://t.co/RnOQkhPDxv— Raúl Godoy (@raulgodoy__) December 28, 2023

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario