lid bot

24 de junio: Baradel convoca por web a acciones gremiales

El Suteba convocó por su página Web a realizar reuniones de delegados y fuertes medidas de acción gremial distritales (radios abiertas, volanteadas, movilizaciones, etc.) para el viernes 24 de junio.

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Jueves 23 de junio de 2016 11:42

A través de un comunicado de prensa en su página web (ver acá ) se informa a los más de 300000 trabajadores de la educación bonaerenses que el Suteba realizará “fuertes medidas de acción gremial”. En el comunicado denuncia “los problemas de infraestructura, del servicio alimentario escolar, del transporte escolar rural y de islas, la falta de nombramiento de cargos y que a todo esto debe agregarse el fuerte deterioro del salario como consecuencia del tarifazo y la inflación creciente”.

Las demandas que plantea la dirección kirchnerista-sabbatellista del Suteba en manos de Baradel son correctas, aunque insuficientes. ¿Qué trabajador de la educación puede tomar seriamente una media de lucha que no ha sido discutida en asambleas de escuela o de distrito y en la cual no ha podido expresar su opinión, y que a su vez se entera por whatsapp en el mejor de los casos?.

Por otro lado, estas demandas no son nuevas y desde los Suteba Multicolor hemos protagonizado jornadas de lucha distritales, como el pasado 14 de junio en La Matanza (ver acá ) o la movilización que se realizó el pasado 22 de junio a La Plata donde más de 30 escuelas del distrito se movilizaron a la Unidad Ejecutora Provincial para reclamar la resolución urgente de una gran cantidad de obras de infraestructura escolar paralizadas, proyectos de ampliación o construcción de edificios nuevos que no se realizan ( ver acá). Mientras vemos por TV el escándalo de Lopez que tenía $9 millones, o vemos como el Macrismo acrecienta los millones destinados a la iglesia y la educación confesional.

Es necesario que Baradel rompa la tregua con Vidal y convoque a asambleas distritales y un plenario provincial de delegados para discutir un plan de lucha por todas nuestras demandas

Para derrotar el ajuste y el ataque a la educación pública de Vidal no alcanza con reuniones con funcionarios que en la mayoría de los casos no conducen a nada o a medidas aisladas y discutidas entre cuatro paredes de la sede del Suteba. Hay que ganar las calles, fuerzas hay, como demostramos el 4 de abril en el paro nacional o el 29 de abril ante la movilización de las CGT y la CTA. Es necesario exigir a estos dirigentes, que como Baradel hace más de 22 años que no trabaja y que no participa de una asamblea de base, que convoquen a asambleas y a un plenario provincial de delegados con mandato, como los que venimos realizando desde los Suteba Multicolor, aunque reducidos a las seccionales opositoras y el activismo, que muestran las posibilidades de discutir y votar medidas de acción y un plan de lucha por todas nuestras demandas.

El Suteba La Matanza convocara a una radio abierta en el día de mañana a las 10 h en Arieta e Yrigoyen, San Justo; como parte de esta actividad, mientras seguimos extendiendo la discusión y la organización desde las escuelas y el reclamo de plan de lucha y no inicio luego del receso escolar, como se votó en el último plenario provincial que se realizó en La Matanza