×
×
Red Internacional
lid bot

FOTOGRAFIA. 24 de marzo de 2013: historia de una foto que anuncia lo que vendrá

Lunes 23 de marzo de 2015

  • Vierja PH/Enfoque Rojo
  • Vierja PH/Enfoque Rojo
  • Vierja PH/Enfoque Rojo

1 / 3

Fotografía: Vierja PH/Enfoque Rojo

Estas fotos las sacamos el 24 de marzo de 2013, el gobierno había logrado movilizar a mucha gente ese día, pero se había propuesto impedir que el espacio Memoria Verdad y Justicia ingrese a la plaza y se exprese una voz independiente del gobierno y la oposición. Todo esto para cubrirse de las denuncias de ser responsables del proyecto X y el giro contra la protesta social y las luchas obreras, era el inicio del fin del lema "nunca menos" para los trabajadores y el pueblo.

De esa manera montarse sobre la lucha histórica por el juicio y castigo a todos los genocidas. En ese marco es que la patota del ex-ministro Guillermo (índices trucho) Moreno agrupada en Unidos y Organizados quiso impedir el ingreso de todas las corrientes que conforman el espacio Memoria Verdad y Justicia. Nos obligaron a esperar horas, toda una maniobra para que no realizáramos el acto. Cuando la cabecera se aproximaba a la plaza, la patota de Moreno comenzaba con las provocaciones, insultos y amenazaban con iniciar una batalla campal si no nos retirábamos.

Hacer esas fotos fue algo complicado porque teníamos que evitar que nos pegaran para poder seguir registrando, entre empujones gritos e insultos de los matones, que bien se ve en las fotos, estaban dispuestos a todo, la política del gobierno la querían garantizar por otros medios.
Nada muy diferente a lo que hicieron en Panamericana con la Gendarmería Nacional reprimiendo trabajadores y llegando al extremo de reprimir y encarcelar a Victoria Moyano hija de desaparecidos; era la preparación para el derrotero posterior que prepararía el gobierno poniendo a Sergio Berni al mando de la gendarmería nacional y encumbrando a Cesar Milani al mando del ejército nacional, personaje nefasto que proviene de los servicios de inteligencia desde la dictadura y está siendo investigado por su rol en el inicio del proceso del genocidio en el Operativo Independencia en Tucumán en 1975 junto con Antonio Domingo Bussi y otros criminales. El gobierno comenzaba a dilapidar su perfil de lucha por los derechos humanos.

Lo llamativo que en ese momento es que no había otros medios cubriéndolo, no era de interés de las corpos opositoras qué estaba haciendo el gobierno, hasta que descubrimos que en una de las fotos se veía entre los patoteros a Guillermo Moreno, un funcionario del gobierno nacional al mando de la patota, muchos de ellos reclutados del propio Indec.
Solo ahí los medios como Clarín y varios programas políticos de TN lo levantaron, obviamente su objetivo era usarlo contra el gobierno en la lucha de las "corpos".
Para nosotros es un orgullo haber estado justo en ese momento para registrar el accionar del gobierno, como estuvimos en la Pana para contar solo dos ejemplos.
Nuestras imágenes hoy son un arma de denuncia pero mañana serán parte de la historia en imágenes de la lucha de los trabajadores, los organismos de DDHH y la izquierda.

Este 24 de marzo también estaremos ahí no solo para hacer un registro periodístico, sino para buscar las mejores imágenes que cuenten esta historia, la historia de la lucha por mantener viva la memoria de la lucha de las Madres de plaza de mayo que en plena dictadura desafiaron a los asesinos de sus hijos, la historia de cientos de fotógrafos y fotógrafas que desafiaron a la dictadura y los grandes medios cómplices para que esa lucha continúe hasta nuestros días.


Enfoque Rojo

Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)