A pocos días de cumplirse 43 años del último golpe cívico militar, entrevistamos a Carlos “Charly” Oroño, trabajador de FATE e hijo de desaparecidos.
Martes 19 de marzo de 2019
"Esto no es solo por ellos, es por todos" Carlos Oroño, trabajador de Fate - YouTube
De cara a un nuevo aniversario del golpe genocida, estuvimos conversando con Charly quien nos habló de las peleas del pasado, las que dieron sus viejos y su familia, y las del presente. Él lucha todos los días contra la impunidad de ayer y de hoy, pide que haya justicia para sus padres y los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos. También pelea por los derechos de los trabajadores y se organiza “para cambiar todo de raíz”.
Charly es hijo de desaparecidos, y lleva como bandera la lucha por justicia para su mamá, Justa Moreyra, a quien secuestraron cuando él tenía solo 3 meses, y para su papá, Carlos, quien fue secuestrado unos meses antes que ella. Charly nos cuenta que su pelea no es solo por sus padres, sino que es una búsqueda de justicia y una pelea contra la impunidad de la que gozan todos los golpistas. En la fábrica FATE, durante la dictadura hubo cuatro trabajadores desaparecidos. Ellos eran María Rosa Mora González, Eduardo Oscar Seghezzo, Gustavo Adolfo Becker Martínez y Oscar Lagrotta Alzie.
Es por su memoria, “por ellos y por nosotros (...), por todos nuestros derechos” que Charly te invita este 24 de marzo desde La Granate y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas a tomar las calles junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, a marchar con los trabajadores de FATE que están luchando, y junto a los trabajadores de Madygraf, SIAM, de Coca Cola, de Pilkington y Mondelez.