×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes Oeste GBA. 24M: Suteba La Matanza convoca a marchar apoyando a los sectores en lucha

El pasado lunes, la asamblea general del sindicato recuperado, debatió y votó movilizar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, en una columna común junto a las luchas. Baradel claudica a una tradición histórica de ganar las calles, pero a 45 años del golpe, los docentes sí marchan.

Martes 23 de marzo de 2021 10:30

“Nosotros vemos la necesidad de marchar, porque es una tradición de nuestro sindicato movilizarse contra la impunidad. Lo hemos hecho incluso en plena dictadura. Sin embargo, con la excusa de la pandemia, el gobierno y la burocracia sindical llaman a no marchar.” Así inició su intervención Nathalia González Seligra, secretaria de organización del Suteba La Matanza, ante los más de 150 conectados de la reunión virtual que se hizo bajo la presidencia honoraria de los 600 docentes detenidos desaparecidos bajo la dictadura, Carlos Fuentealba, Sandra y Rubén, Jorgelina y Cristina, víctimas de la política represiva y de ajuste de los gobiernos posteriores.

Te puede interesar: 24M: Guernica, ferroviarios, aeronáuticos y docentes de zona sur convocan a movilizarse

“A 45 años del golpe de estado genocida, la crisis golpea a los sectores más pobres, y amenaza a los trabajadores con precarizar aún más sus vidas. Pero estamos ante algo novedoso. Sectores que resisten y se organizan: los trabajadores de Arrebeefen Pérez Milán, los trabajadores de Hey Latam, los tercerizados del ferrocarril. También son parte de estos sectores los trabajadores de la educación precarizados sin empleo, con pocas horas o trabajando en programas precarios fuera del estatuto; que se organizan en las comisiones de precarizados”. Participaron de la asamblea los trabajadores de Swiss Just quienes iniciaron un acampe en la fábrica de General Rodríguez en reclamo de sus puestos de trabajo.

“Son más necesarios que nunca la coordinación y el desarrollo de las luchas. Por eso, denunciamos que la burocracia de Baradel claudica a una tradición histórica del gremio de ganar las calles. Propusimos desde la Agrupación Marrón que el sindicato apoye la columna unificada de estos sectores con muchísima fuerza y ayude a desarrollar las luchas en curso. Eso es el espíritu de los 70s hoy” concluyó.

Se expresó una fuerte preocupación por el crecimiento de los caso de covid-19 y la falta de condiciones para una presencialidad segura en las escuelas. Una de las mociones propuesta por el Partido Obrero Tendencia, fue el rechazo de la presencialidad debido a la falta de un regreso seguro a las escuelas. “Hoy por hoy, la educación no es solo un tema de los docentes, sino de toda la comunidad educativa. Las familias cuentan con la escuela para dejar a sus niños y poder trabajar, aunque esta bimodalidad no se ajuste a las necesidades completas de las familias trabajadoras.” señaló José Domenech, de la agrupación Marrón. “La clave es crecer en la organización en las escuelas: hacer comisiones de seguridad e higiene, docentes, familias y auxiliares para tener la fuerza para imponer las condiciones de la presencialidad.”

Te puede interesar: Tu presencia es necesaria: este 24 de Marzo, seamos miles en las calles

La seccional, además, votó apoyar el proyecto de ley que presentó en la Legislatura bonaerense Claudio Dellecarbonara (Fit-pts) para que se otorgue licencia con cobro íntegro de haberes para todas las trabajadoras y trabajadores del ámbito público y privado que tengan hijos en edad escolar, tanto para los días en que las clases son virtuales como en los que la presencialidad es reducida. Incorpora esa necesidad para adultos responsables de niños y niñas con discapacidad y para los casos de personas que no puedan valerse por sus propios medios, sin límite de edad. Al apoyo se suma que participarán como sindicato de la audiencia pública de defensa del proyecto.

Este 24 de marzo no da lo mismo estar o no estar. Los docentes se plantan en las calles con todos los recaudos sanitarios por los 30000 detenidos desaparecidos y contra la impunidad de ayer y hoy. Convocan a movilizar con los sindicatos combativos, apoyando las luchas obreras, junto a aquellos que pelean contra los despidos y contra la precarización laboral; también por salario, vivienda, y en defensa de los recursos naturales.

Contactos: La Marrón y Red de Precarizados.