El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a la marcha por el nuevo aniversario del golpe genocida, el próximo martes 24 de marzo.
Miércoles 18 de marzo de 2015
El espacio está integrado por organismos de derechos humanos independientes del Gobierno y de los grandes partidos, como la Asociación de Exdetenidos Desaparecidos, el CeProDH, Liberpueblo, Correpi, Apel, Colectivo Memoria Militante entre otros y partidos de izquierda (PTS, PO, MST, IS entre otros) y numerosas organizaciones sociales y políticas.
Como está señalado en comunicado del Encuentro, “marcharemos desde Congreso hasta Plaza de Mayo, como todos los años, para exigir cárcel ya a todos los genocidas, la destitución y el juzgamiento del genocida Milani (amparado por el gobierno nacional y el poder judicial), la apertura de los archivos de la dictadura y de los servicios de inteligencia hasta la actualidad y denunciando la criminalización de la protesta y la pobreza con su secuela de 5000 procesados por luchar, más de 200 desaparecidos en democracia y más de 4000 asesinados por el gatillo fácil”.
La convocatoria de la marcha es el 24 de marzo a las 15.30 horas, desde Congreso a Plaza de Mayo. Denunciarán asimismo que el Gobierno ha montado una provocación para “impedir que nuestros reclamos se oigan en la Plaza de Mayo”, ya que fuerzas afines al mismo “publicaron un horario de convocatoria para su acto que coincide con el horario anunciado hace un mes por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia”. Por lo tanto, hacen responsable al “Gobierno nacional ante cualquier situación que intente impedir la realización de nuestro acto” en la Plaza de Mayo, donde se leerá el documento consensuado por todas las organizaciones que integran el Encuentro.