×
×
Red Internacional
lid bot

#24M: gran movilización a 41 años del golpe genocida en La Plata

Con la consigna “Son 30 mil, fue genocidio” 15 mil personas se movilizaron por la ciudad de Julio López. Con críticas a Macri y los gobernadores, y un fuerte apoyo a la lucha docente, invitaron a movilizar mañana a Plaza de Mayo junto al EMVyJ.

Jueves 23 de marzo de 2017 22:39

Fotografía: Catalina Medrano, Joaquín Díaz Reck y Claudia Añazco San Martín

Desde las 17 horas miles de personas se concentraron en Plaza San Martín para movilizarse en la convocatoria que todos los años organiza la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada.

La movilización incluyó una fuerte denuncia al macrismo en su intento de negar el genocidio y a los 30 mil compañeros desaparecidos, pero también al kirchnerismo que “sostuvo al genocida Milani al frente del ejército y por su rol encubridor en la desaparición de Jorge Julio López”. A su vez reclamaron la cárcel, común y efectiva de todos los genocidas.

Con fuerte participación de las organizaciones que conforman el Frente de Izquierda, también se recordó la enorme lucha que vienen llevando adelante los docentes en todo el país y se denunció las políticas de ajuste que vienen aplicando Macri y todos los gobernadores, tanto del oficialismo como los del FpV en Santa Cruz y Tierra del Fuego, y el Partido Scialista en Santa Fe.

Durante la marcha, Carlos Zaidman de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, expresó que “seguimos reclamando memoria, verdad y justicia, y que todos los genocidas vayan a la cárcel por todos los compañeros. Además es particularmente importante marchar hoy porque la dictadura es una herida abierta en la sociedad argentina y este gobierno a esa herida le está echando sal, por lo cual hay que salir a redoblar la lucha por la verdadera justicia y a decir lo que fue la dictaura: un plan sistemático que perpetuó el genocidio más grande del siglo XX en la Argentina”.

Por su parte, Luana Simioni, referente del PTS en el Frente de Izquierda en La Plata, destacó la importancia de marchar “para denunciar la política negacionista del gobierno de Macri que ha puesto en cuestión el número de desaparecidos e intenta imponer un nuevo relato para reconciliar a la sociedad con el Ejército y volver a garantizar la impunidad. También es importante diferenciarnos de quienes sostuvieron al genocida Milani al frente del Ejército y elaboraron el Proyecto X de espionaje a los luchadores sociales, obreros y de izquierda a los que reprimieron en innumerables ocasiones”.

“La movilización de hoy es la antesala de la gran marcha que haremos mañana 24 de marzo junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, de la que va a participar la Multisectorial con este carácter de denuncia de todos los gobiernos”.

Para finalizar, Nilda Eloy de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, explicó que “estamos acá no solo porque repudiamos el golpe sino también porque sostenemos los sueños de los compañeros, que eran y son nuestros sueños. Por eso seguimos luchando y más en este momento que se profundiza este proceso económico que se implantó en dictadura. En la sangre de nuestros compañeros es en la que se está cagando nuevamente Macri con este plan. Por eso es que toma las medidas que toma para reforzar el aparato represivo”.

La movilización concluyó frente a gobernación donde desde un escenario rodeado de las fotos de los desaparecidos se leyó un documento y se invitó a todos los presentes a movilizar masivamente mañana a Plaza de Mayo en la convocatoria independiente del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.