lid bot

Estudiantil. 25 de Agosto: A organizar la protesta secundaria con asambleas de base en todos los liceos y unidos con trabajadores de la educación

Es sumamente importante asistir a esta movilización, sin embargo creemos que para conquistar todas las demandas del movimiento estudiantil, no basta solamente con un llamado a protesta, sino que es importante la máxima unidad entre los sectores de la educación, como lo son las y los secundarios, junto con los profesores y trabajadores de la educación, con las y los apoderados, los estudiantes universitarios y los funcionarios de las universidades.

Matías López

Matías López Secundario

Viernes 19 de agosto de 2022

Desde inicios de año hemos podido ver la organización espontánea que se ha ido formando progresivamente al volver a la presencialidad y las precarias condiciones de esta, haciendo revivir al movimiento estudiantil. En abril ciertos liceos de Santiago Centro comenzaron a llamar a asambleas secundarias para poder apoyar entre las movilizaciones y tomas que habían en el sector. Conforme al tiempo en estas asambleas se comenzaron a ver estudiantes de liceos de comunas periféricas, esto dejó en claro el alcance que se estaba teniendo y al volver de vacaciones de invierno esa asamblea se transformó en la Coordinadora Secundaria Revolucionaria (CSR), la cual ha sido impusada por el Centro de Estudiantes del Liceo Aplicación.

Esta coordinadora busca organizar al movimiento secundario y así poder cumplir ciertas demandas, las cuales redactaron mediante un petitorio unico secundario. Por lo cual se está organizando una jornada de protesta el 25 de agosto en el cualse exige:

  • Condiciones mínimas para estudiar (menú junaeb, salud mental, internet, infraestructura y transporte gratuito)
  • Educación Sexual Integral
  • Creación de protocolos eficaces contra la violencia patriarcal
  • Prácticas/herramientas pagadas aseguradas para los liceos técnico-profesionales
  • Fin a la PAES y acceso universal a todos los niveles de educación

Desde la Agrupación anticapitalista VENCER creemos que es sumamente importante asistir a esta movilización, que además está convocada en un nuevo aniversario del asesinato a Manuel Gutiérrez en el 2011, en el que el Saegento Miguel Millacura de Carabineros asesinó al jóven que se encontraba viendo las barricadas en la comuna de Macul.

Sin embargo creemos que para conquistar todas las demandas del movimiento estudiantil, no basta solamente con un llamado a protesta, sino que es importante la máxima unidad entre los sectores de la educación, como lo son las y los secundarios, junto con los profesores y trabajadores de la educación, con las y los apoderados, los estudiantes universitarios y los funcionarios de las universidades.

Para esto es muy importante el rol que cumplen los organismos estudiantiles, como la ACES, que dicen ser una Asamblea de Estudiantes Secundarios, pero que sin embargo no organizan asambleas de base en ningún liceo. También el rol que cumple el Colegio de Profesores o la Confech, esta última dirigida por las juventudes del gobierno, que siguen sus ritmos y la campaña por el apruebo (cada vez más moderado), mientras abandonan toda perspectiva de lucha y organización.

Estos organismos deben organizar la movilización mediante asambleas de base en todos los liceos y lugares de estudio con asambleas multiestamentales, en la perspectiva de un paro nacional educativo, discutiendo un pliego de demandas y los métodos con los que los conquistaremos, ya que no podemos confiar en que será por medio de la Nueva Constitución que conquistaremos
el fin a la educación de mercado, ya que no garantiza el cumplimiento de sus promesas al no tocar los intereses de los grandes empresarios y las multinacionales.

Desde VENCER confiamos en la gran importancia de la autoorganización, la unidad de los sectores movilizados con la clase trabajadora. Debemos unirnos entre secundarios, universitarios, docentes y funcionarios para así combatir la educación de mercado. ¡No queremos que se siga lucrando con nuestra educación!

Y es por esto que consideramos que la creación de una Coordinadora Secundaria es una iniciativa muy importante para la organización del movimiento y que debe servir para coordinar realmente a todos los liceos, convocando a asambleas de base en todos los liceos para que puedan elegir delegados que los representen, que sean mandatados y revocables, mientras que buscan la coordinación con demás sectores de la educación para preparar la movilización.

Te puede interesar: El desafío para este segundo semestre de clases: reconstruir un movimiento estudiantil revolucionario independiente al gobierno y a la cocina constitucional de los partidos tradicionales


Matías López

Estudiante secundario. Militante de la agrupacion anticapitalista VENCER, Pan y Rosas y PTR.

X