Más de 1500 personas marcharon en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, conmemorando a las hermanas Mirabal, y la lucha que miles de mujeres están dando en América Latina.

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Martes 26 de noviembre de 2019
El escenario de masivas movilizaciones en América Latina ha empujado a millones de compañeras y compañeros a rebelarse contra las condiciones de vida que les han impuesto Gobiernos al servicio de los grandes empresarios. Tanto en Chile y Bolivia las mujeres han estado en primera línea enfrentando la represión policial y militar, que intenta acallar todas las voces que resuenan en las calles y que hacen temblar su sistema.
Contra la violencia político y sexual del Gobierno de Piñera
La movilización en Arica que reunió a más de 1.500 personas, tuvo como protagonistas a mujeres estudiantes, profesoras, pobladoras, trabajadoras de la ANEF, la coordinadora NO+AFP, la Asamblea Publica de Arica, Pan&Rosas y también a otras organizaciones feministas.
Uno de los hechos a denunciar dentro de la marcha ha sido la brutal represión del Gobierno de Sebastián Piñera como respuesta constante contra quienes se han manifestado durante estas 5 semanas en el país. El despliegue de las fuerzas represivas ha traído consigo la violencia política y sexual de carabineros y militares, que gozan de total impunidad pese a las 74 querellas por violencia sexual en lo que va del estallido social.
Esta denuncia se expresó con fuerza en la 1ra Comisaria de Carabineros, en donde las manifestantes les gritaban asesinos a quienes se mofaban de la manifestación. Hipócritamente dicen defender a la ciudadanía, pero son los mismos quienes se burlan de la violencia a la mujer cada vez que existe una denuncia.
También hubo una manifestación frente a la iglesia de las Peñas repudiando el rol que ha mantenido esta institución que bajo dogmas busca imponer su moral contra las mujeres, y la diversidad sexual.
La lucha contra este régimen impuesto hace más de 30 años por la dictadura de Pinochet, y mantenido por la derecha y la Concertación, solo puede echarse abajo mediante una gran huelga general indefinida. Para esto los sectores pertenecientes a la Mesa de Unidad Social deben hacer este llamado, sin más titubeos frente a un Gobierno que varias veces se ha encontrado sobre las cuerdas. El grito de #FueraPiñera en cada movilización, tiene que hacerse realidad, y es posible mediante la coordinación organización de todas las fuerzas que hoy se encuentran en lucha.
La marcha finalizo en la Plaza Vicuña Mackenna, en donde se dieron algunas palabras de parte de las diversas organizaciones presentes.