Desde el servicio social y el comité de prevención contra las violencias, este miércoles 25 entre las 10 y las 12 horas se realizará una jornada por el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
Martes 24 de noviembre de 2020 15:42
“Te invitamos a traer tu mariposa con una frase o palabra vinculada a la temática” así proponen recordar este día emblemático las trabajadoras de diferentes áreas del hospital Tornú. Cada 25 de noviembre se recuerda a las hermanas Mirabal, asesinadas por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, fecha que fue tomada por el movimiento feminista como el “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres”.
Te puede interesar: Las hermanas Mirabal, símbolo de organización y lucha
Te puede interesar: Las hermanas Mirabal, símbolo de organización y lucha
Las trabajadoras de la primera línea que siguen haciendo frente a esta pandemia, se propusieron visibilizar esta jornada en el mástil del hospital. Son quienes trabajan con aquellas mujeres que solicitan asesorarse ante alguna situación de violencia y asimismo, son quienes actúan ante casos de violencia dentro del hospital.
Ellas sostienen su compromiso con la fecha alusiva en pos de erradicar cualquier expresión de violencia, en particular hacia las mujeres. De esta forma, invitan al conjunto de sus compañeros a tomar en sus manos esta iniciativa. Con lo escrito en cada mariposa, se hará un collage que se pondrá en la puerta del hospital.
El pasado septiembre, el hospital Tornú se vio conmovido por el maltrato y posterior despido a una médica residente de cuarto año de la unidad de terapia intensiva (UTI), Laura Díaz, quien fue agredida verbal y físicamente por un médico de planta. Luego de hacer la denuncia correspondiente, las represalias fueron mayores y desde la Jefatura del hospital prohibieron que Laura ejerciera su cargo como Jefa de Residentes.
Insólito creer que en medio de una pandemia y con lo necesario que son los esenciales de la primera línea, un hecho cargado de violencia machista y de discriminación, genere la pérdida de un puesto de trabajo, afectando también a la población que se atiende en el hospital público. Pero la solidaridad se hizo presente: la reincorporación de Laura Díaz y el fin de la violencia es una consigna que se levanta dentro y fuera del hospital.
Te puede interesar: Diputadas denuncian ante el Inadi discriminación a residente del hospital Tornú
Te puede interesar: Diputadas denuncian ante el Inadi discriminación a residente del hospital Tornú
En los hospitales, en todos los lugares de trabajo y en las calles, ¡salgamos este 25 de noviembre! Por el aborto legal, por Ni Una Menos sin vivienda ni trabajo, porque violencia también es quemar las casillas de las que pelean por vivienda digna.