×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. "2x1": miles se movilizan en las calles contra la impunidad de los genocidas

Miles de personas se concentran en el centro porteño en rechazo al fallo de la Corte Suprema que habilitó el "2x1" para casos de lesa humanidad. La izquierda y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se movilizan en una columna independiente.

Miércoles 10 de mayo de 2017 17:36

Organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, estudiantiles, sociales y miles de personas que van por su cuenta, han comenzado a movilizarse en el centro porteño en rechazo al fallo de la Corte Suprema que habilitó el "2x1" para casos de lesa humanidad.

La marcha culminará en Plaza de Mayo, donde Estela de Carlotto, Taty Almeida y Lita Boitano leerán un documento.

La izquierda y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia están participando de la movilización en una columna independiente tanto del macrismo como del PJ-Frente para la Victoria que junto a Cambiemos y el GEN de Stolbizer votó en el Senado a los jueces de la Corte que fallaron a favor de la impunidad.

De la columna del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia participan el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos, el SERPAJ de Pérez Esquivel, Correpi, Patricia Walsh y referentes de la izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Vilma Ripoll, Néstor Pitrola.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia elaboró un documento unitario que expresa el contenido de la columna independiente:

Abajo el 2 x 1 de impunidad a los genocidas

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marcha hoy contra el 2 x 1 de impunidad a los genocidas. El rechazo popular a ese fallo de la Corte es tan masivo, que el gobierno macrista tuvo que recular en chancletas y ayer en Diputados se aprobó la ley que impide ese beneficio a culpables de delitos de lesa humanidad. Más allá de cómo la interprete esta Corte pro-genocidas, esta ley es una primera victoria de la lucha del pueblo. No confiamos en éstos jueces y ésta justicia sino en la movilización. Así fue como derrotamos el Punto Final y la Obediencia Debida, como también vamos a derrotar para siempre este 2 x 1 aberrante.

El 3 de mayo, por mayoría, la Corte benefició con el 2x1 al torturador Muiña. Aplicó una ley ya derogada, que sólo rigió de 1994 al 2001 para paliar la situación de presos comunes con largas prisiones preventivas sin sentencia. Ni Muiña ni los demás genocidas hoy condenados o procesados cumplieron prisión preventiva en esos años. Antes de 2001 ni siquiera estaban procesados, ya que se amparaban en las leyes de impunidad.

El 2 x 1 dictado por los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Highton es parte de la política de impunidad que pretende imponer el gobierno macrista. Aunque ahora quieren lavarse la cara, sus funcionarios negaron a los 30.000 desaparecidos y Macri mismo negó el terrorismo de Estado al hablar de “guerra sucia”. La reconciliación con los genocidas que impulsa la cúpula de la Iglesia va en el mismo sentido. Y esa política, hay que decirlo, la inició el gobierno de Cristina Kirchner al designar al genocida Milani como jefe del Ejército.

Quieren reinsertar a las Fuerzas Armadas en tareas de represión interna para cuando las necesiten para imponer los despidos, el ajuste y la entrega. Es que esos planes no pasan sin represión. Y después de un marzo lleno de paros y movilizaciones masivas, Macri y los gobernadores desplegaron una contraofensiva represiva, como lo vimos en Capital y Gran Buenos Aires contra los piquetes del paro general del 6 de abril y otras luchas, y también en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Jujuy y Chubut.

Para los genocidas que torturaron, secuestraron, robaron bebés y desaparecieron a nuestros compañeros y compañeras exigimos cárcel común y efectiva. No queremos sueltos a los Muiña y los Etchecolatz. El 2 x 1 vergonzoso fue posible por los dos nuevos jueces que puso Macri en la Corte. Aun siendo el macrismo minoría en el Senado, a Rosatti y Rosenkrantz los aprobó la mayoría de los senadores de los partidos de oposición que cargan con su parte de responsabilidad. Pero gobierne quien gobierne, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto a la inmensa mayoría de nuestro pueblo seguiremos luchando sin tregua, en unidad y en las calles, contra todo ataque a la impunidad de ayer y de hoy.

· Para los genocidas, ni 2x1 ni reconciliación: cárcel Ya!

· Apertura de todos los archivos de la dictadura.

· No a la represión de Macri y los gobernadores.