Alrededor de tres mil personas se hicieron parte de la movilización regional unificada, en solidaridad a la movilización docente, junto a trabajadores en huelga como Conveyor, mineros, trabajadoras manipuladoras de alimentos, estudiantes, No+AFP, apoderadas, y familias.
Jueves 27 de junio de 2019
En un contexto de un gobierno débil, donde Piñera tiene una baja aprobación por parte de la población, se expresan sectores en lucha con diversas demandas que hoy comienzan a discutir sobre la necesidad de unidad para la conquista de todas las demandas, con un pliego único y hacia el paro nacional.
Así lo señaló Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores de Antofagasta, quien realizó una breve reseña del paro docente, que cumple ya su cuarta semana, contra las reformas del gobierno.
Se hicieron parte los trabajadores de Conveyor, que ya cumplen 21 días de huelga.
Las trabajadoras manipuladoras de alimentos, se hicieron presente en las calles apoyando el paro docente, denunciando la nula respuesta del gobierno.
Así también los mineros de Antucoya y los portuarios de la región.
Nicolas Bustamante, ferroviario y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, a su vez señaló que la importancia de avanzar hacia un gran paro nacional, unificando las demandas, contra el gobierno de Piñera y sus reformas.
Roxana Olivares de la Coordinadora No más AFP, en la misma tónica señaló que "si la ministra cubillos no da a transar esta situación, avanzar a la huelga general, al paro nacional".
Los estudiantes universitarios, de liceos y escuelas, también se hicieron parte de la movilización. Melanie Oyanader, de la facultad de Educación, actualmente en paro, refirió que votaron en asamblea el apoyo a los docentes y los sectores movilizados. Señalando la necesidad de que la Federación de Estudiantes de Antofagasta (FEUA), se haga presente y organice la movilización.
A su vez estudiantes de derecho, y parte de la agrupación "Vencer", exigieron a la Federación de Estudiantes Antofagasta, que se discuta un plan de lucha unificada y un plan único de demandas en las asamblea, contra el gobierno.
Finalmente, Antonia Jimenez, secundaria del Liceo Marta Narea Diaz, haciendo un llamado a sus compañeros a sumarse a la movilización docente, contra la represión en las salas de clases, como la vivida en el Instituto Nacional, y las reformas de Piñera que nos afectan cada vez más. Haciendo un llamado a los organismos de secundarios, que realicen asambleas e informen sobre lo que está pasando en el país.