Para este 30 de mayo está convocada una nueva jornada de movilización por la coordinadora No+AFP, la Confech y el CDP. Hoy está planteado más que nunca avanzar a un pliego único de demandas y a un plan de lucha que derrote al gobierno de Piñera.

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

Nicolás Mondaca Delegado despedido Correos de Chile
Jueves 30 de mayo de 2019
Para pasar sus reformas, guerra a la juventud
El gobierno de Piñera hizo un balance de su primer periodo: para poder pasar sus reformas necesita sí o sí ponerle la bota encima a la juventud, en especial a los estudiantes secundarios.
Es por eso que el principal blanco de sus ataques ha sido la juventud estudiantil, como lo vemos con el proyecto de Aula Segura y la brutal represión que han vivido los estudiantes del Instituto Nacional. De la misma forma ha sucedido en el ex Pedagógico, donde en las ultimas semanas la policía ha entrado en reiteradas ocasiones disparando a quema ropa bombas lacrimógenas, deteniendo a estudiantes y levantándoles montajes para criminalizarlos.
Esto producto de la lucha de los estudiantes contra las políticas como el Control de Identidad Preventivo, Aula Segura o el mismo TPP11 que condiciona al país a seguir las directrices de los países imperialistas.
Carros lanza aguas y zorrillos con piquetes de FFEE de Carabineros a las afueras de los principales centros educativos, como la USACH, el IN o el Cordón Macul (donde se encuentra la Universidad de Chile y el ex Pedagógico, además de liceos), son un paisaje frecuente. Es lógico, los estudiantes han sido el principal opositor al régimen desde el 2011 y el gobierno lo sabe.
Por eso a la vez que esto ocurre, el gobierno introduce el proyecto de reforma laboral, para que trabajemos más, y en condiciones más precarias, en un país donde el salario mínimo es 70% menor que en otros países con el mismo índice de PIB per cápita.
Las reformas y ataques del gobierno no cesan
Al estatuto laboral juvenil le siguieron miles de despidos y cierres de empresas, la reforma tributaria, el TPP11, la reforma de pensiones y la última “joyita” del gobierno es la reforma laboral que es una verdadera farsa. El gobierno viene con un ataque tras otro, y sin duda la reforma laboral es un ataque mayor contra las y los trabajadores para asegurar sus millonarias ganancias. Para esto ya viene probando modalidades “modernas de trabajo” que no tienen ningún derecho laboral, como Uber eats o rappi, trabajos que además van destinados a la juventud que debe pagar sus estudios o a inmigrantes.
Te puede interesar: ¿Por qué es una farsa la “jornada laboral de 4 días a la semana” presentada por Piñera?
Sin embargo, y con toda esta ofensiva del gobierno, este se encuentra profundamente rechazado en las escuestas. Según CERC-MORI, la aprobación de Piñera descendió a un 30% y no tiene mayoría parlamentaria para lograr implementar sus reformas. La crisis de su familia, producto de los viajes de sus hijos a China y las críticas por nepotismo lo tuvieron durante todo mayo sin poder cerrar la crisis.
Para la jornada de movilización de este 30 de mayo necesitamos ser enfáticos, tenemos que ser miles en las calles en repudio a todas estas medidas. La represión de los estudiantes es la misma que mató a Catrillanca, la reforma laboral precariza a nuestras familias, mientras quieren quitar historia de las aulas; es por esto que necesitamos la más amplia unidad de todas estas luchas para derrotarlos.
La oposición parlamentaria del Frente Amplio no confía en esta enorme fuerza: ninguno de los referentes del FA como Giorgio Jackson, Gabriel Boric o Jorge Sharp han llamado a paro, ni menos han jugado un rol en organizar la movilización, convocar ampliamente y difundirla con todas sus fuerzas. Ni este 30, ni ninguna otra jornada. Siguen confiando en la unidad de la oposición con la DC, pero hay que ser enfáticos, no conseguiremos nada arrodillados a la DC.
Esa estrategia está probada y fracasó, necesitamos confiar en la gran fuerza que podemos ser las y los trabajadores, estudiantes, el movimiento de mujeres y la juventud.
Este 30M levantemos un plan de lucha y un pliego único de demandas
La única y verdadera oposición que se le puede hacer a este gobierno, somos las y los trabajadores, estudiantes y mujeres junto a la juventud que hoy está luchando, organizados y en las calles podemos combatir estos ataques. Es fundamental unir estas luchas, unir el paro indefinido del CdP con la lucha contra el TPP11 y contra la represión a las y los estudiantes; con la lucha contra las reformas precarizadoras y los ataques a la educación, pues está completamente planteado hoy en día avanzar a derrotar a este gobierno y sus ataques.

Joseffe Cáceres
Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile