×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. #30M: La fuerza de los estudiantes y los profesores estuvo en las calles contra Piñera

El día de ayer salimos a protestar contra el gobierno de Piñera, que con sus nefastas reformas a la medida de los empresarios, viene descargando un enorme peso sobre los hombros de los trabajadores, los niños, las mujeres y la juventud. Pese a las dirigencias que han hecho todo por desmovilizarnos y separar nuestras luchas, estuvimos en las calles y creemos que esta unidad puede ser un gran motor para tirar abajo definitivamente las reformas de la derecha.

Patricia Romo

Patricia Romo Profesora del Liceo Domingo Herrera B-13. Integrante de la Agrupación Nuestra Clase Antofagasta.

Viernes 31 de mayo de 2019

Estudiantes, universitarios y secundarios, profesores, asistentes de aula, apoderados, trabajadores de todos los sectores nos hicimos parte de esta jornada de protesta contra el gobierno de Piñera. Los docentes, ad portas a un paro indefinido, en rechazo al gobierno y su ministerio de educación que no quiere oír las demandas de los docentes, ni las necesidades de la educación pública. Es parte de lo que nos comentó Galia Aguilera, profesora y delegada sindical de la Escuela D-59 España. Porque hoy además quiere quitar las asignaturas de Historia y Ed. Física, lo cual es un ataque no solamente a los profesores y a nuestros puestos de trabajo, sino un ataque también a los estudiantes; ya que este gobierno no quiere que sean “conscientes” ni que salgan a luchar por sus derechos.

Por su parte, Carla Ramírez, educadora y delegada gremial de la Escuela P. Cariola D-136 nos comentó: “Nos manifestamos en contra de las pensiones de hambre de Piñera y de la dictadura, por que esta situación no se acaba, y en contras de las reformas de Piñera, como Aula Segura”. Y en este sentido los estudiantes han estado siendo duramente reprimidos.

Carolina Rivera, profesora y delegada gremial de la Escuela D-74, nos comentó respecto de la urgencia de movilizarnos contra las AFP y sus pensiones de miseria, por nuestros colegas jubilados que no llegan a fin de mes ni mucho menos les alcanza para sus remedios. Por esos profesores que han fallecido esperando un bono de retiro a la edad de jubilar, y ni siquiera alcanzan a disfrutar una merecida etapa de descanso luego de haber dado toda una vida en el aula. Un sistema de pensiones, creada por Pinochet, herencia de la dictadura a la medida de los empresarios.

Estudiantes de enseñanza media, como Génesis, hicieron un llamado a los estudiantes a unirse con los trabajadores en contra de estos ataques de Piñera, llamando a luchar, por ejemplo, contra la represión y las medidas para criminalizar a la juventud que tiene planeadas la derecha.

Piñera le declaró la guerra a los estudiantes y para enfrentar esto pensamos que tenemos que golpear como un solo puño. Hemos podido ver cómo, quienes se organizan y se enfrentan a estas medidas -como Aula Segura, el control preventivo a menores y la arbitraria revisión de mochilas de Alessandri- como es el caso de los alumnos del Instituto Nacional o el ex Pedagógico, han sido terriblemente reprimidos por carabineros casi diariamente durante las últimas semanas. Esto no lo podemos seguir permitiendo, porque no queremos a los pacos de nuestras escuelas y de nuestros Liceos. Por su parte, Karen Rojo, Alcaldesa de Antofagasta, no se queda atrás y al más puro estilo Kast, quiere imponerle un toque de queda a la juventud, en una ciudad donde no hay lugares de ocio, cultura o esparcimiento verdaderos para ellos, y encima, los quiere crimininalizar.

Este enorme motor que podríamos haber sido el día de ayer, los estudiantes y los docentes, para poder tirar abajo las reformas de Piñera con la fuerza de toda la clase trabajadora, tiene su límite en los dirigentes que trabajan para desmovilizar. El Colegio de Profesores, dirigido por Mario Aguilar (PH, Frente Amplio), se conformó con adherir testimonialmente al Paro en contra de Piñera este #30M, sin paralizar, apostando a que llegaran unos escasos profesores que alcanzaran a asistir y trasladarse después de la pega y separando las demandas de los profesores para postergarla para el día lunes 3, nuevamente dividiendo no solamente las luchas sino nuestras fuerzas en las calles. Por su parte, Universidades donde dirige el Partido Comunista en alianza con el MA del Frente Amplio, como lo es la FEUA, acordaron con las autoridades de la universidad suspender un bloque, en vez de organizar y levantar un paro activo en la UA. Ejemplos a destacar en este ánimo de pasividad que nos quieren imponer, son las carreras de Derecho y PLC de la misma Universidad, que están movilizadas y en paro, también en contra del autoritarismo universitario, Aula Segura, entre otros.

Tenemos que retomar la lucha por una educación por una educación gratuita y de calidad; no puedes ser que tengamos que seguirnos endeudando para acceder a los estudios, o precarizando nuestras vidas y nuestra salud mental con trabajos sin contrato, tercerizados, etc. Exigir además que las iglesias salgan de nuestras escuelas, para poder tener acceso a educación sexual y llevar adelante la lucha por nuestros derechos sexuales y reproductivos, fue parte de lo que comentó la estudiante de medicina de la UA Karla Peralta, dirigenta de Pan y Rosas.