Como votaron en sus asambleas y cuerpos de delegados de La Matanza, La Plata, Ensenada, Quilmes y Tigre, los docentes llevan adelante un paro activo por las demandas de los trabajadores y en defensa de la escuela pública.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Martes 31 de marzo de 2015 10:00
Presentes en los cortes de la Panamericana, Puente Pueyrredón y en la Autopista Buenos Aires-La Plata, los docentes de los SUTEBAs de izquierda, participan de los cortes impulsando el paro activo.
Denunciaron que ni Yasky ni Baradel defienden los derechos de los trabajadores, por eso no convocaron asambleas ni llamaron a parar, para garantizarle la paz social a Cristina. Pero fracasaron porque las escuelas están cerradas porque los docentes se adhirieron masivamente al paro, contra el impuesto al salario, pero exigiendo también un plan de lucha, y no medidas aisladas, por todas sus demandas y en defensa de la educación pública.
Moyano, UDOCBA y la FEB, convocaron al paro de manera inconsulta y no jugaron ningún rol en organizarlo, querían a los docentes en su casa. En los cortes estuvieron presentes los docentes combativos de los SUTEBAs opositores, que levantan sus reclamos de manera independiente a las burocracias sindicales, como se expresa en los cortes en la Provincia de Buenos Aires.
Los trabajadores de la educación, como parte del sindicalismo de izquierda, con los combativos trabajadores de Lear, Donnelley, WorldColor, Calsa, Shell y otros, junto a los diputados del PTS/FIT, protagonizan desde primera hora el paro nacional del 31M.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.