×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

Trabajadores. 354 mineros contratistas votan la huelga ante la intransigencia de Vecchiola S.A.

Con barricadas bloqueando los accesos a la mina Bellavista de Copiapó y a la minera Los Bronces en la zona centro del país, los trabajadores responden ante la "nula disposición al diálogo e intransigencia por parte de la compañía".

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Jueves 22 de enero de 2015

Los 354 trabajadores de la empresa contratista Vecchiola S.A, la que presta servicios a la gran minería tanto en la Mina Bellavista al interior de Copiapó como en Los Bronces, camino a Farellones, hicieron efectiva la huelga tras no llegar a acuerdo con la empresa.

Con el apoyo de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) a la cual se encuentran afiliados, Patricio Roco, encargado orgánico de dicha multisindical, nos comentó que los bloqueos han paralizado efectivamente gran parte de las mineras donde la contratista entrega servicios.

Luis Vergara, presidente del Sindicato N° 2 de trabajadores de Vecchiola nos comenta con detalles las bases de la combativa huelga:

-¿Cómo fue el proceso de negociación que gatilla la huelga que encarnan hoy día?

  •  Nuestra negociación colectiva comenzó el 2 de diciembre del 2014, hasta hoy, tras no haber llegado a acuerdo durante los "buenos oficios", finalmente nos fuimos a huelga. La empresa no ha respondido ante nuestras demandas las cuales están relacionadas a un reajuste salarial, beneficios sociales y un bono de término de conflicto acorde a la envergadura de la empresa.

    -¿Cuál es la postura de la empresa ante sus exigencias?

  •  Intransigente. La empresa básicamente dice que no tienen dinero, no hay caja para poder solventar lo que nosotros estamos pidiendo. Para nosotros esta empresa que trabaja para la gran minería no podría tener los problemas que ellos están mencionando.

    -Hoy día ya se comenzó a discutir en el Congreso el proyecto de Reforma Laboral, ¿cuál es su posición como sindicato ante ésta?

  •  Nosotros, hoy día en huelga, creemos necesario el punto relacionado a la transparencia financiera de las empresas. Pasa que uno pide los documentos para conocer la realidad económica de la empresa y no se sabe si es verdad o no finalmente, y esto condiciona la negociación. Ésta sería una buena carta para transparentar sus flujos de cajas.
  • Claudia Moreno

    @abajoelcodigo

    X