Nuevamente este 4 de agosto, miles de jóvenes, trabajadores y mujeres se movilizarán en toda la provincia contra la megaminería. Nuevamente, las fuerzas del Frente de izquierda Unidad serán parte de estas movilizaciones del sur al norte y del mar a la cordillera.

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts
Martes 3 de agosto de 2021 16:38
Nuevamente este 4 de agosto, miles de jóvenes, trabajadores y mujeres se movilizarán en toda la provincia contra la megaminería. Nuevamente, las fuerzas del Frente de izquierda Unidad -PTS-PO, IS y MST- serán parte de estas movilizaciones del sur al norte y del mar a la cordillera.
A pocos días del 4° aniversario de la desaparición forzada, seguida de muerte de Santiago Maldonado, diremos: ¡Santiago Maldonado, Presente! ¡Juicio y Castigo a los responsables políticos y materiales de este crimen de Estado!
Nuevo Spot: "El futuro que deseamos, es el futuro que peleamos"
Nuevo Spot: "El futuro que deseamos, es el futuro que peleamos"
Así también defenderemos en las calles nuestro legítimo derecho a la protesta, atacado por el ministro de seguridad y precandidato a senador, Federico Massoni, quien quiere derechizar las elecciones demonizando a “los piqueteros”.
Rawson
Quiere hacer campaña bancando a la policía asesina y la represión a los sectores populares, es decir, a las y los que luchamos contra la megaminería, el ajuste y el pago de la deuda de los gobiernos provincial y nacional. Quiere preparar el terreno para después de las elecciones de noviembre donde nuevamente van a intentar avanzar con la megaminería y seguir profundizando el ajuste, manteniendo congelados y sin paritarias los salariosde las y los trabajadores estatales y las y los jubilados.
Pasan los gobiernos y la ofensiva neoliberal iniciada con Menem en los ’90 se choca con la tenaz resistencia de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud que dicen #NoEsNo, “el agua vale más que el oro” “la megaminería no pasará en Chubut y en Argentina”.
Comodoro Rivadavia
Pero, gobierno tras gobierno vuelven a intentar avanzar con el saqueo y la destrucción ambiental. Lo intentó Néstor Kirchner y Cristina Fernández, para hacer en Chubut una zona de sacrificio como hicieron en Santa Cruz, lo intentó Mauricio Macri, de la mano de Das Neves, Arcioni, Menna y Linares en el encuentro pro minero de Telsen en 2017 y nuevamente desde que asumió en diciembre de 2019, Alberto Fernández anunció la “apertura al desarrollo minero” de la meseta de Chubut y Mendoza.
Puerto Madryn
Ellos, los gobiernos nacional y provincial tienen claro y hacen todo lo posible para que la sed de dólares del FMI, sea pagada con el agua de nuestras provincias. Si esto no prosperó fue gracias a la enorme movilización popular que puso un freno a la reforma de la 7722 en Mendoza, y a la zonificación minera de Arcioni en nuestra provincia.
Durante estos años desde el PTS en el FITU hemos sido parte de las luchas en defensa del agua y contra la megaminería, no solo en las calles y en las rutas, sino desde nuestras bancas en el congreso nacional con Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano y en las provincias hemos impulsado la prohibición del fracking y la megaminería, con Myriam bregman y Alejandrina Barry en CABA, con Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito en Mendoza, Raúl Godoy y Andrés Blanco en Neuquén, Natalia Morales y Alejandro Vilca en Jujuy entre otros, planteando al mismo tiempo al necesidad de avanzar en la reconversión energética en el marco del desastre climático al que nos conduce el capitalismo.
Trelew
Por eso, este 4 de agosto, que se desarrolla en medio de la crisis hídrica que afecta a la provincia, con la bajada del nivel de agua del Lago Musters, de los ríos Senguer y Chubut, la desaparición de la Laguna Aleusco en la meseta y una bajante histórica de la Laguna La Zeta en Esquel y la laguna “rosa” por la contaminación industrial, de la laguna en Trelew que se debe a los desechos vertidos por empresas pesqueras, nos encontrará nuevamente en las calles defendiendo el agua y el territorio del saqueo y la destrucción ambiental a la que nos quieren llevar el Frente de Todos, el ChuSoTo y Juntos por el Cambio. Porque ellos son todos pro mineros.
Nosotros, el Frente de Izquierda Unidad, este miércoles 4 de agosto a las 17hs concentramos en peatonal Luis Gazín, en Trelew, en la Plaza San Martín de Esquel y de Puerto Madryn, en la Plaza Kompuchewe de Comodoro Rivadavia, en el predio del banco Nación en Rawson y en todas las localidades y ciudades de la provincia para marchar contra la megaminería que nos quieren imponer en Chubut.
Allí diremos junto a la Unión de Asamblea de las Comunidades de Chubut: “Luchar no es un delito y mucho menos si salimos a defender el agua y nuestra provincia de quienes la destruyen todos los días. ¡Megaminería en ningún lugar! ¡No pasarán, no pasarán, no pasarán, no pasarán!”
Para terminar, este 4 de agosto nos encuentra también de cara a las PASO de septiembre y las generales de noviembre por eso desde el Frente de Izquierda Unidad planteamos una alternativa frente a las coaliciones mayoritarias que vienen gobernando, tanto "Juntos", que aunque traten ahora de esconder a Macri, ya sabemos que en cuatro años de Gobierno hicieron tarifazos, caída de salario, ajuste a los jubilados. Y el Frente de Todos, que llegó con la promesa de que iban a llenar la heladera o, como decía Alberto Fernández, "que los primeros serán los últimos", "que entre los Bancos y los jubilados la prioridas serían los jubilados", y eso no sucedió. Los jubilados fueron ajustados, los bancos siguieron ganando y vuelven a querer avanzar con la megaminería. Necesitamos forjar una terecera fuerza de la clase trabajadora, del movimiento de lucha de las mujeres, de la juventud, de las organizaciones socioambientales que en las calles, desde abajo y fortalecer nuestro espacio en el Congreso para que esa voz se escuche y para que esas bancas que conquistemos visibilicen y fortalezcan las peleas que se desarrollan.
Esquel