×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. 4 razones para rechazar el proyecto de Control de Identidad a menores de 14 años

Según cifras que arroja la encuesta Criteria Research el criminalizador proyecto de ley para rebajar la edad del control “preventivo” de identidad a los 14 años, obtuvo una aprobación del 76%.

Lunes 8 de abril de 2019

Hace ya algunas semanas el gobierno de Piñera viene impulsando una ofensiva criminalizadora contra la juventud, principalmente a través del proyecto de Control de Identidad en menores de 14 años, pero también con otras iniciativas como Aula Segura y ahora el programa “Elige Vivir Sin Drogas”.

Respecto a este debate difundimos 4 razones para rechazar tajantemente el proyecto de Control “Preventivo” de Identidad:

1) Porque el gobierno propone con este proyecto entregarle más atribuciones, por lo tanto mayor facilidad, a Carabineros para realizar los controles de identidad. Por ejemplo, el aumento de más de 3.000 carabineros en las calles, inversión tecnológica como cámaras y drones, inspección de vestimenta, mochila y accesorios. Lo que no es más que otorgarle más facultades a una institución profundamente cuestionada por casos de corrupción, abuso y violencia policial, y por asesinatos, por ejemplo, contra menores de edad como fue el caso de Camilo Catrillanca y Manuel Gutiérrez, entre varios otros. Esta institución represiva ha demostrado total arbitrariedad al efectuar los controles de identidad, afectándoles a los jóvenes más precarizados de la sociedad. También es de conocimiento público las reiteradas irregularidades de carabineros, el abuso policial, casos de menores desnudadas en comisarías, golpizas, entre otras situaciones de violencia.

2) Porque es una medida que no se propone cambiar la vida de las y los jóvenes vulnerables y precarizados, sino más bien los criminaliza y los arroja a una peor situación social.

En este sentido, es bien sabido que el gobierno de Piñera no busca dar solución a las falencias en el sistema, es más las profundiza, como lo hace en materia de educación tanto la básica como la superior, quitando las becas de gratuidad a miles de jóvenes que no pueden costearse las millonarias carreras de la universidad, o por otro lado, en un ámbito social, donde en las poblaciones no existen espacios de esparcimiento ni programas de deportes o que permitan el desarrollo pleno de los jóvenes que se encuentran en un contexto social de extrema pobreza y violencia.

3) Porque es una medida que apunta a discriminar a los jóvenes de estratos más pobres. Los carabineros a la hora de hacer controles de identidad actúan con completa arbitrariedad, debido a que se aprovechan de contexto de vulnerabilidad para cometer faltas y delitos que atentan contra la plena libertad de los jóvenes, y esto lo demuestra información entregada por el Ministerio Público donde arroja que el año pasado se efectuaron 70.000 controles de identidad a menores de edad, a pesar de que la ley vigente no lo permite, y del total de esos controles el 94% de los afectados resultó inocente de la sospecha.

4) Y, por último, porque atenta contra el derecho básico a la libre circulación de las personas, siendo una medida totalmente represiva y cuestionada hasta por organismos internacionales como la Unicef, afectando también el pleno desarrollo social de niños y niñas, quienes no podrán moverse libremente sin preocupaciones, sino que se verán expuestos a la persecución policial.

Ante todas estas razones, los jóvenes estudiantes y trabajadores debemos organizarnos y movilizarnos para rechazar este proyecto de ley criminalizador de Piñera, que no hace más que envalentonar a carabineros y hacer avanzar a la derecha en desmedro de los derechos de los jóvenes, mujeres y trabajadores.

Te puede interesar: Estudiantes y mujeres: ¡Podemos y tenemos que derrotar las reformas y ataques de la derecha!


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta