En estos momentos, y en contra de las política represiva del gobierno, miles de jóvenes, estudiantes, mujeres y trabajadores se congregan en Plaza Italia, desde distintos sectores de la capital.
Lunes 21 de octubre de 2019
Más de 100.000 personas se reúnen en plaza Italia para decirle al gobierno que los militares deben salir de las calles, que el estado de emergencia y el toque de queda no harán parar a la movilización que busca cambiar este sistema de raíz.
Con cantos como “Que se vayan los milicos”, o “Fuera Piñera”, la muchedumbre hace caso omiso a la solicitud del gobierno a que trabajemos “por la paz”. Y es que el discurso represivo y criminalizador del gobierno que ha buscado instalar con ayuda de la prensa oficial, no ha logrado hacer cambiar la situación nacional de movilización, por el contrario, ha resultado en una mayor desobediencia civil y organización en diversos sectores para dar respuesta a un gobierno intransigente, y sobre todo, para avanzar a solucionar demandas estructurales como No+AFP´s, Educación y Salud pública digna, No más robo del agua, no más zonas de sacrificio, no más TAG, etc.
En definitiva, la movilización muestra la profunda intención de la gente de terminar con el sistema neoliberal que logró reinar en Chile desde la dictadura y que los gobiernos de la exConcertación profundizaron y defendieron.
Chile despertó y se cansó de tantos abusos, de ahí que trabajadores portuarios, en distintas ciudades del país, como también sindicatos y organizaciones sociales, buscan organizarse y proyectar la lucha social para avanzar desde este miércoles 23 de Octubre a una gran Huelga General.