La izquierda estuvo presente en la jornada nacional de protesta convocada por algunos sindicatos y organizaciones políticas contra los aumentos de los servicios básicos en la ciudad de Campana. Se movilizaron algunas centenas de trabajadores y vecinos con bombos, cacerolas y pancartas.
Viernes 15 de julio de 2016
Guillermo Bentancourt militante del PTS y referente de la izquierda local declaró: "Después de siete meses de recesión en la zona, con una baja del consumo del 35% y el cierre de pequeños comercios, la bronca estalló con la llegada de la boleta del gas con aumentos de más del 400%. Mientras los trabajadores seguimos pagando impuesto al salario, las grandes multinacionales como Techint, Axion, Honda y Toyota tienen grandes beneficios impositivos. Las agro-quimicas y los puertos de la zona están obteniendo fabulosas ganancias por la devaluación y la baja de las retenciones al agro. En las barrios más pobres que sufren la precarización laboral y no llegan ni a la mitad de la canasta familiar con salarios de hambre, el aumento pegó duro, licuando los ya magros aumentos salariales. Los metalúrgicos hace casi dos años venimos sufriendo despidos, suspensiones y flexibilización laboral.”
Por su parte, Natalia Rodríguez, delegada del SUTEBA dijo: "Hoy nos estamos movilizando porque el aumento del gas llegó a las nubes. Hay familias que tienen que destinar un sueldo entero a pagar los servicios. ¿Qué queda para comer y mantener a la familia? Hay escuelas como la de Otamendi que están sin gas y los pibes no pueden estudiar con frío. Ya vimos que ante las paritarias los sindicatos negociaron a la baja y no nos alcanza. Tienen que convocar a un paro nacional para enfrentar a Macri y mostrar la bronca en las calles. Por parte del PTS en el Frente de Izquierda presentó la diputada Myriam Bregman un proyecto de ley para que se audite a donde fueron a parar los $500.000 millones que le otorgó el estado a las privatizadas." finalizó la ex candidata a concejal por el PTS-FIT.