×
×
Red Internacional
lid bot

Las Vidas Trabajadoras Importan. 5 Hispanos: la empresa oculta casos de Covid-19

En la fábrica alimenticia 5 Hispanos, los trabajadores denuncian que hay un nuevo caso de coronavirus y la empresa lo ocultó para no aplicar ninguna medida del protocolo.

Martes 28 de julio de 2020 23:26

"Cuando nos enteramos, lo único que dijeron fue que uno de los camioneros que trae y lleva mercadería estaba contagiado y que si alguno tuvo contacto estrecho nos dejan retirarnos a nuestra casa" cuenta uno de los operarios. “Da bronca y hay mucho miedo porque lo que está en juego es nuestra salud y la de las familias” agrega otro.
La información llegó de boca en boca y de Recursos Humanos no dieron ninguna información ni cuando se enteró toda la fábrica. Evidentemente, mantenerlo en secreto es una política de la empresa. “Ni siquiera desinfectaron. Acá estamos todos enojados porque hacen de cuenta que no pasó nada".
El crecimiento de los casos positivos se da en establecimientos grandes, medianos y pequeños. De acuerdo con los datos relevados por el Observatorio Social del AMBA - La Izquierda Diario, son 337 trabajadores/as de la alimentación contagiados, correspondientes a las seccionales capital y provincia, que se contagiaron de Covid-19 en 54 establecimientos relevados. Según la página del STIA son cuatro los casos positivos en 5 Hispanos pero desde el sindicato siguen sin tomar medidas contundentes, sino que los empresarios firmaron con el gobierno un protocolo para "garantizar la continuidad de la producción".

Te puede interesar: Observatorio y mapa de contagios: se multiplican los casos de Covid-19 en fábricas y empresas del AMBA

¿No es hora de que los delegados del STIA convoquen a asambleas con todos los trabajadores para tomar las medidas necesarias de seguridad e higiene, conformando comisiones asesoradas por profesionales de la salud que pongan su conocimiento al servicio de los trabajadores en lugar de las ganancias empresarias? Que se voten compañeros que sigan los casos y las medidas elementales como desinfecciones, licencias y todo lo necesario para que estas empresas no se lleven una vida más.

Los miserables de siempre

No sorprende la actitud de los empresarios de 5 Hispanos, quienes a pesar de ser de un rubro esencial (producen snacks y café) y no haber frenado su producción en ningún momento de la cuarentena, si aprovecharon la pandemia como excusa para descontar el 50% de los salarios a los trabajadores. Los trabajadores lograron el cobro total luego de haber parado en las plantas de Ramos Mejía y en la de San Justo ante el chantaje y amedrentamiento de los empresarios.

Hasta plantearon el pago del aguinaldo en cuatro cuotas, lo que también fue rechazado. Es necesario recordar que 5 Hispanos nunca paró la producción y siguieron sacando camiones con producción de forma permanente. En esa oportunidad, los trabajadores ya expresaban que solamente les habían dado dos barbijos y un pote de alcohol en gel solo en algunos sectores.

Esta empresa se suma a la lista de quienes chantajean a los trabajadores aprovechando la pandemia para recortar salarios: Mondelez suspendió a todo su personal bajando los salarios luego de haberse sobreestokeado, Lagomarsino suspendió de manera arbitraria.
Alijor no pagó los salarios a los trabajadores de riesgo que debían aislarse y llegó al extremo de tener a un supervisor siguió trabajando siendo sector de riesgo y falleció infectado por Covid- 19.
En Mondelez Pacheco descontaron el 30% del salario a las madres con niños mayores de 8 años, y todo esto previo acuerdos con los dirigentes del STIA. A esto se suma el deplorable aumento firmado a espalda de los trabajadores, que hunde el salario de los trabajadores y que va a ser pagado en dos cuotas.

Te puede interesar: Plenario nacional de los trabajadores de la Alimentación

Frente al aumento de los casos de covid-19 en las fabricas y establecimientos, así como la crisis económica que los empresarios se preparan para descargar sobre los trabajadores, desde La izquierda Diario vemos urgente la necesidad de organizar una salida entre el conjunto de los trabajadores.

Por esto apoyamos la propuesta del Movimiento de Agrupaciones Clasistas para realizar plenarios y asambleas abiertas de trabajadores para poner de pie la fuerza de miles que día a día padecen las políticas de las patronales, empresarios y la complicidad de las conducciones sindicales. Cada día se hace más necesario levantar la elemental consigna, las vidas trabajadoras importan.