×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. 5 de septiembre: ¡Seamos miles en las calles contra la represión y las reformas de Piñera!

Declaración de la agrupación estudiantil Vencer para la jornada de protesta llamada por más de 50 organizaciones de trabajadores, sociales y políticas.

Jueves 5 de septiembre de 2019

Para este 5 de Septiembre, más de 50 organizaciones sociales de trabajadores y trabajadoras, de estudiantes, ambientalistas y de derechos humanos, incluyendo a la ANEF, NO + AFP y la CUT, han llamado a una jornada de protesta para este miércoles 5 de Septiembre, con el fin de expresar el rechazo a la gestión de Piñera. La convocatoria surge en el marco de la discusión del Proyecto de Ley de 40 hrs, donde el oficialismo de la mano con los empresarios han rechazado tajantemente la iniciativa presentada por Camila Vallejos y Karol Cariola, a tal punto que Piñera amenazó con un veto e indicó que se usarán todos los recursos posibles para que este proyecto no se convierta en ley.

El proyecto fue tachado de “inconstitucional” por parte de Sebastián Piñera: “Cuando los parlamentarios se salen de la Constitución están debilitando el Estado de Derecho, están produciendo una gran incertidumbre, por lo tanto yo como Presidente espero que los diputados y senadores respeten la Constitución que ellos juraron cumplir y hacer cumplir“, señaló el presidente, dejando en claro su posición de defensa a la herencia que la dictadura dejó para los millones de trabajadoras y trabajadores del país.

En medio de este debate, el Frente Amplio y el Partido Comunista han logrado en pequeña medida su sueño de unidad con la Democracia Cristiana, estrategia que ya ha demostrado ser un derrotero para cada una de las demandas que se han peleado desde distintos sectores.

Por otro lado, la represión hacia estudiantes se ha recrudecido, teniendo como centro el Instituto Nacional, donde si bien estos días se firmó un acuerdo por parte del Centro de Estudiantes y el municipio del autor de Jaula Segura, Alessandri, el edil de Santiago dejó el establecimiento a manos de Lili Orell, quien defendió a la nefasta ley indicando que Aula Segura "es una ley que mandata a las instituciones y a las personas que dirigen los establecimientos educacionales a aplicarla en caso de emergencia, o cuando se atente gravemente contra la integridad física o psicológica de las personas. Yo espero que no pase, para no tener que aplicarla, pero si ocurre y la ley manda, yo voy a tener que aplicarla".

Mientras se busca golpear al movimiento secundario, se habla de un “Aula Segura 2.0” para aplicar en las universidades y darle más facultad a FF.EE para ingresar a los campus a reprimir y golpear a estudiantes, como también de una “Ley Antiencapuchados”, como parte de una demagógica agenda securitaria.

En este contexto, es necesario que seamos miles en las calles contra la represión y contra las reformas del gobierno, desde la agrupación Vencer, creemos que la fuerza del movimiento estudiantil unida a la potencia del movimiento docente que estremeció al país este año, puede mostrar el camino necesario para la conquista de nuestras demandas y la recuperación de la educación pública desde las bases.

También expresamos nuestro rechazo a la estrategia de oposición parlamentaria del FA y el PC, pues decimos que las directivas de los organismos como la CUT y la Confech deben dejar su escandaloso estado de pasividad. Ellos no tienen el foco en conquistar nuestras demandas a través de la movilización, ellos utilizan la movilización solamente como medida de visibilización y presión hacia el parlamento, porque no creen en nuestras fuerzas, ellos creen en la utopía de que a través del parlamento vamos ir avanzando hacia la conquista de nuestras demandas. Este camino ya demostró ser un fracaso.

Sólo la movilización organizada desde las bases es el camino a seguir para enfrentar a este gobierno, sus reformas y su represión. En ese sentido es necesario levantar una gran campaña contra la desmedida brutalidad con la que actúan las FF.EE de Carabineros.

¡Plata para educación y no para represión!

¡Recuperemos la educación pública desde las bases!

¡Levantemos un plan de lucha con la perspectiva de un gran paro nacional educativo y productivo para derrotar al gobierno de los empresarios!