En este artículo damos cinco razones por las que la juventud debe sumarse a la lucha contra Peña y contra Trump, cuyo gobierno profundizará los ataques contra los trabajadores y el pueblo de México.
Martes 17 de enero de 2017
En las últimas semanas hemos visto como decenas de miles de personas en todo el país se suman a las protestas contra el gasolinazo y contra Peña Nieto. Mientras en todo el país miles de personas provenientes de sectores populares y medios, pero también trabajadores organizados se han sumado a participar de las protestas contra el gasolinazo y el gobierno de Peña Nieto (que tiene niveles de popularidad por los suelos), los jóvenes y los estudiantes han participado de forma dispersa pues en la UNAM y en otras escuelas los inicios de las protestas se desarrollaron en periodo vacacional.
No obstante es la juventud la que ha salido a las calles en los últimos años, protagonizando en el país y a nivel internacional, enormes movimientos que han puesto a temblar a gobiernos y han cimbrado el panorama político.
A continuación damos 5 razones para que la juventud abrace con fuerza esta lucha y se prepare para enfrentar al multimillonario racista que está por tomar el poder en Estados Unidos.
1.- Porque el gasolinazo y las medidas del gobierno de Peña Nieto afectan directamente a la inmensa mayoría de la población trabajadora mexicana encareciendo el transporte y los bienes de consumo básico. Este gasolinazo (y los que vendrán si no enfrentamos a este gobierno), es resultado directo de la Reforma Energética y por tanto de la entrega de los recursos naturales de este país a las trasnacionales en primer lugar estadounidenses.
2.- Porque la llegada de Trump solo va a significar fuertes ataques a los trabajadores y el pueblo de México, profundizando lo que ya hizo el gobierno demócrata de Obama, mientras el gobierno de Peña Nieto se apresura para mostrarse servil (incorporando por ejemplo a Videgaray como Canciller) ante el nuevo presidente del imperialismo estadounidense.
3.- Porque todas las medidas que ha tomado este gobierno, de la mano de los partidos del régimen apuntan a atacar a la juventud en específico reduciendo el presupuesto para la educación o la cultura, y aumentando la criminalización de los jóvenes de la mano de la militarización del país.
4.- Porque somos millones los jóvenes cansados de las mentiras de los políticos al servicio de los empresarios (como Trump) y sabemos que este sistema lo único que nos ofrece son salarios de miseria, precarización en el trabajo sin derechos básicos como estabilidad o jubilación, pérdida de derechos y miseria.
5.- Porque los estudiantes y la juventud tenemos una gran capacidad de movilización y convocatoria y podemos fortalecer la enorme lucha que se está desarrollando a nivel nacional hasta tirar a Peña Nieto y mandarle un fuerte mensaje a la juventud y los trabajadores en Estados Unidos de que es posible enfrentar y luchar por echar abajo a un gobierno con la movilización en las calles y frenando las escuelas y los centro de trabajo. Porque somos una generación sin miedo que ha salido a pelear por un futuro distinto al que nos ofrecen los grandes empresarios y sus políticos y no vamos a parar hasta conquistarlo.
Te invitamos a sumarte a la jornada binacional contra Trump donde habrá marchas y movilizaciones en distintas ciudades de Estados Unidos, asistiendo a la gran marcha contra Trump en la ciudad de México. Levantemos bien alto la bandera de Fuera Yanquis de México y América Latina.
La cita es este viernes 20 (día que asume la presidencia) de la embajada Estadounidense al Zócalo de la ciudad.