Se vienen las elecciones de federación en la Universidad de Tarapacá, y acá te dejamos 5 razones para votar por la lista “A” - Avanzar.
Sábado 21 de octubre de 2017

1. Una estrategia para fortalecer al movimiento estudiantil:
La lista “A” a FEUT está por la gratuidad universal, laica y no sexista financiada mediante la renacionalización de los recursos naturales en manos de sus trabajadores. Dejan en claro que esto no vendrá de la mano del gobierno, y sus políticos que gobiernan para los empresarios, sino que será una conquista que saldrá a imponer la unión entre estudiantes y trabajadores, en conjunto con otros sectores sociales a través de sus propios métodos históricos.
La lista “A” no está ni con la reforma neoliberal de la Nueva Mayoría, ni con quienes impulsaron las “indicaciones a la reforma” que después de meses quedo prácticamente en el mismo proyecto presentado en un comienzo. La estrategia de incidir como podemos ver año tras año está condenada al fracaso, y son un freno para conseguir la educación tal cual la exigimos.
2. Por una democratización en la Universidad:
El cogobierno triestamental, y la elección de las autoridades universitarias, son una de las demandas más sentidas dentro de la universidad. Muchas de las demandas que hoy existen tienen este tope. Esto limita a que la comunidad universitaria (funcionarios, académicos y estudiantes), de forma democrática, puedan discutir y decidir el proyecto educativo en su lugar de estudio.
3. Por una secretaria de género y sexualidades
Desde la lista A, consideramos que tener un espacio abierto para las mujeres, la disidencia sexual, y los demás compañeros que quieran formar parte, es central para que en la universidad podamos dar la pelea por terminar con todo tipo de violencia de genero.
La lista también está conformada por con diversos protagonistas, tanto del feminismo como de la disidencia sexual en la ciudad, quienes han venido dando la pelea por la creación de un protocolo contra el acoso y la violencia machista en la UTA.
En cada una de las movilizaciones han estado al frente impulsando la lucha por conquistar el aborto legal, libre, seguro y gratuito, y un plan de emergencia contra la violencia a la mujer, y se proponen a que la federación sea una herramienta para alcanzar estos derechos.
4. Por la unidad entre trabajadores y estudiantes
De la misma forma, quienes componen la lista han sido parte de diversas luchas que han protagonizado las y los trabajadores a nivel local y nacional. Esto va intrínsecamente relacionado con el vínculo que quieren fortalecer, sabiendo de antemano que cualquier gran objetivo, no solo dependerá de nuestras fuerzas como estudiantes, sino que tiene que venir de conjunto con quienes hacen andar el país.
5. Por la recuperación de los espacios en la UTA
Otro de los aspectos que constantemente se convierte en un problema para la mayoría de los estudiantes en la universidad, es que día a día se vienen restringiendo más los espacios en donde nos desenvolvemos, poniéndonos topes de horario, entre otros. De hecho, es muy sabido que después de cada actividad realizada, y ante la prepotencia de los guardias, los estudiantes son echados del recinto, quedando vulnerables en las calles al alero de la policía que suele esperarlos en las afueras del establecimiento.
La lista A esta por la creación y recuperación de espacios en la UTA para la política, el arte y la recreación de la juventud. Estos espacios deben estar bajo el control de los estudiantes, funcionarios, y académicos, y juntos poder decidir. No como hoy se hace, a través de órdenes, se nos impone todo tipo de medidas.
Por estas 5 razones, te llamamos no solo a votar por la lista A, sino que difundir, compartir estas ideas. Te invitamos a ser parte de la agrupación Seamos Fuerza, conformada por estudiantes de la universidad, para que estas ideas tengan toda la fuerza de nuestras compañeras y compañeros.