Hoy, 8 de agosto, una de las fotos más icónicas de la cultura pop cumple 50 años. Fue tomada el 8 de agosto de 1969 a las 11 horas 35 minutos en una calle: Abbey Road.
Jueves 8 de agosto de 2019
En la foto John Lennon va por delante, le sigue Ringo Star, luego Paul McCartney (descalzo) y George Harrison al final. Esta es la foto del disco Abbey Road que salió a la luz el 20 de agosto del mismo año.
Abbey Road es una calle ya famosa y propiedad de la cultura pop. Miles de turistas paralizan el tráfico conseguir una foto idéntica. Teorías conspirativas surgieron a raíz de la foto: en especial el rumor de la muerte de Paul pues va descalzo con un paso distintos y sosteniendo un cigarro del lado derecho cuando es zurdo.
La melodía de la resistencia
La verdad es que este disco no es el mejor de The Beatles. Preparó el camino a la separación de Lennon, ocurrida unos días después del lanzamiento de Abbey Road. Es uno de los discos más felices de la historia del rock. Come Together Something, Here Comes The Sun y Octopus Garden.
Este disco, como todos los de The Beatles, son parte del soundtrack de aquella generación de 1968 en Francia con “las barricadas”; en México con la “Marcha del Silencio”; Argentina con el “Cordobazo” por solo mencionar algunos. Esta generación se propuso cambiar el mundo de modo radical.
Es conocida la posición política de Lennon, quien abiertamente sostuvo que “Imagine” era como el “Manifiesto Comunista” de Karl Marx.
Lennon concedió una entrevista a Tariq Alí en la que explica su rechazo a la Guerra de Vietnam y el apoyo a la lucha de liberación del pueblo de Irlanda; hasta una crítica profunda de la religión, la familia y defiende la idea de una revolución social violenta contra el capitalismo. Su tema Working Class Hero es un homenaje a la clase obrera de Inglaterra.
50 años de Abbey Road no son nada.