×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Seis casos de covid-19 en estaciones migratorias de EEUU

Mientras Estados Unidos se ha convertido en el país con más contagios por Covid-19 en el mundo, la política migratoria de Donald Trump no ha cambiado y mantiene a miles de migrantes detenidos en centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en condiciones totalmente insalubres.

Viernes 3 de abril de 2020

Hasta el momento el propio ICE ha declarado que ha detectado 6 infecciones dentro de los centros detención, sin embargo, las medidas de aislamiento son imposibles, pues no sólo el hacinamiento es una medida no acatada, sino, que al ser controlados por empresas privadas los centros deciden sus propias normas de higiene, permitiendo que sus guardias entren y salgas sin la más mínima protección.

El gobierno del excéntrico y conservador empresario empezó la pandemia negando que fuera a tener efecto devastadores en el gigante imperialista, sin embargo , más de cien mil contagios y más de 3 mil muertes dicen lo contrario.

En este momento las grandes urbes de Estados Unidos lucen vacías, millones están en confinamiento voluntario y el número de contagios va al alza, mientras el sistema de salud público colapsa en una ciudad como Nueva York.

La situación es peor en los centros de detención migratorios donde en pequeñísimos espacios conviven hasta 80 personas que llevan meses detenidas sin poder resolver situación migratoria y en condiciones completamente insalubres, que ya sin pandemia ha costado la vida de decenas de personas.

En este momento denuncian incluso que no tiene ni jabón o gel antibacterial para sanitizarse, el agua falta y ni hablar de que les otorguen cubrebocas, máscaras o guantes para protegerse, esto mientras decenas de las personas están enfermas y con un trámite burocrático de hasta una semana para poder recibir atención médica, lo cual imposibilita la idea de poder hacerse pruebas de covid-19.

Es necesario que se tomen medidas inmediatas, que se cierren los centros de detención y se habrá el libre paso para los miles de migrantes que se encuentran recluidos en condiciones infrahumanas, evitar un brote de propagación es de máxima urgencia.

Es necesario abolir el ICE y que los millones de dólares destinados a tan reaccionaria institución vayan a la salud pública para que dejen de morir miles de trabajadores, sus familias y sobre todo para que haya un trato digno y humano a los millones que buscan llegar a Estados Unidos, huyendo de la miseria que los planes imperialistas han provocado en sus países.