Frente a la coyuntura nacional como la anti-obrera Reforma Laboral y el permanente estado de miseria, pobreza y explotación que nos somete el sistema capitalista, la campaña del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) sobre la reducción de la jornada laboral, sin rebaja salarial, toma relevancia.
Jueves 9 de mayo de 2019
Frente a la coyuntura nacional como lo es la anti-obrera Reforma Laboral, la reacción pasiva de la CUT, y el permanente estado de miseria, pobreza y explotación que nos somete el sistema capitalista del país, la campaña impulsada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) sobre la reducción de la jornada laboral, sin rebaja salarial y con reparto de las horas de trabajo para combatir el desempleo, y el aumento de sueldo mínimo a $450.000, toma relevancia ante el debate nacional sobre los sueldos y la jornada laboral.
Te puede interesar: Chile, un país de sueldos miserables en "tiempos mejores"
Hace unas semanas, Fundación Sol difundió un estudio donde se establece que el 54,3% de la fuerza de trabajo en el país recibe $350.000 y un preocupante 18% percibe menos de $200.000, mientras la Canasta Básica Familiar (CBF) es decir, el mínimo de recursos que necesita una familia para vivir, bordea los $450.000, por lo que de por sí es necesario alcanzar tal monto para asegurar a la mayoría de las familias trabajadoras un pan y almuerzo todos los días.
En segundo lugar, el desempleo desde el primer año de Piñera ha alcanzado el 7,1% del total de población, y en la juventud alcanza un 17%. Sumado a esto, podemos ver cifras de que Chile es el uno de los países en donde más horas se trabajan, siendo el sexto en el mundo según la OCDE con 1.974 horas anuales. La pobreza, según Fundación Sol, supera el 26%, y el 1% de la población concentra el 30% del PIB de todo el país, reflejando la enorme desigualdad social, mientras que la gran mayoría de las y los jubilados recibe pensiones inferiores a los $200.000.
Ante todos estos datos se hace imposible pensar que mantenernos en estos parámetros es o será beneficioso para nosotros mismos o la población, o que la situación se arreglará por si sola.
Es por esto que remarcamos la propuesta del PTR, quienes proponen: