Siguen las denuncias por fraudes e irregularidades, con millonarios negocios en salud.
Lunes 25 de enero de 2021
La empresa se creó un día antes de la primera compra. Solo un día después de crearse, recibió una orden de compra por $416 millones de pesos por parte del hospital de La Florida.
Según un reportaje revelado por Ciper, la empresa vendió mascarillas al hospital con sobreprecios por $1.248 millones de pesos, un descaro. Esto ocurrio entre los meses de abril y mayo del 2020.
Resulta que la empresa llamada Servicios Integrales Hospitalarios que hizo las ventas con sobre precios millonarios, tiene entre uno de sus dueños a Cristóbal Salgado Corvalán, quien era entonces subdirector de Gestión Administrativa y Financiera del hospital de La Florida.
La oferta de mascarillas al hospital de La Florida fue el 05 de abril. El 04 de abril había sido inscrito el sitio web de la empresa. Recién el 06 de abril, un día después de enviada la oferta de venta, se constituye la empresa y solo un día después, 07 de abril, se le adjudicó a dicha empresa una orden de compra por 100 mil mascarillas KN95 por 333,2 millones de pesos. También aquí hay irregularidades graves: por un supuesto “error de valor” se anuló dicha orden de compra, y luego se volvió a emitir una nueva orden por el mismo servicio pero ahora por un monto de 416,5 millones de pesos. En los siguientes días, la empresa le vendió al hospital mascarillas por 1.248 millones de pesos.
Las irregularidades se extienden. Resulta que cada mascarilla KN95 fue vendida por $3.149 la unidad. Sin embargo, según el reportaje, las tres empresas siguientes que más mascarillas vendieron (15 mil y 10 mil unidades), lo hicieron por precios más baratos: $1.350 y $1.850.
Después el “12 de mayo, la empresa vendió al hospital 100 mil mascarillas de tres pliegues por un valor de $685 cada una. Una semana después, recibió otra orden de compra del hospital por 500 mil mascarillas más, que vendió a $658 la unidad. Ambas adquisiciones le reportaron más de $465 millones. Los proveedores que le siguen en volumen vendieron por precios muy inferiores. Por ejemplo, el Servicio de Salud del Biobío compró 250 mil unidades de mascarillas desechables a otra empresa en la misma fecha. El precio fue de $263 cada una, es decir, menos de la mitad del monto al que compró el Hospital de La Florida. Un mes y medio antes, el organismo había comprado cien mil mascarillas desechables a $420 cada una a Caissa S.A, una conocida representante de marcas internacionales para la medicina.”